BOMBA DE TIEMPO
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

BOMBA DE TIEMPO

Ensenada BC - miércoles 16 de abril de 2025 - El Vigía.
1050

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito

ENSENADA BC 16 DE ABRIL DE 2025.- La falta de medicamentos, insumos, equipos, personal y recursos para mantenimiento, no son carencias privativas del Hospital General de Ensenada (HGE), sino de todo el sistema de salud público del país, al cual le recortaron el presupuesto, a diferencia de lo que ocurre en Dinamarca, por ejemplo.

El lunes pasado se hizo llegar a los medios de información la copia de otro oficio que envío a sus superiores el director del HGE, el doctor Juan José Godínez Montaño, quien reitera la urgencia de otorgar los suministros mínimos necesarios para ofrecer un servicio médico digno.

Esperemos que el titular de la Secretaría de Salud del Estado, José Adrián Medina Amarillas, se anime a darse una vuelta por Ensenada para que constate las condiciones reales en las que operan las unidades médicas del municipio, no sólo en el HGE, porque no se trata de grilla política ni ataques de una oposición inexistente, sino de resolver un problema que de seguir escalando terminará en un conflicto social que rebasará a las autoridades y al tibio sindicato de salud.

Ya son muchas llamadas, luego no se hagan los sorprendidos.

ENTRE COPAS

Es innegable que Ensenada no goza de buena fama en lo que se refiere a la atención a los visitantes, sobre todo los que acuden a restaurantes, tal situación afecta desde hace décadas la imagen de la ciudad, más cuando a la entrada de ciertos eventos turísticos asignan a personas sin el tacto y criterio para permitir o denegar el acceso a las personas que asisten como invitadas especiales o en representación de alguna autoridad.

Sin embargo, también se dan casos como el del pasado fin de semana, cuando la regidora Janise Izabal, quien preside la comisión de turismo en el Cabildo, acudió en representación de la alcaldesa Claudia Agatón Muñiz al evento denominado Mesas Marinas, que se realizó el sábado, porque equivocadamente se difundió que había sido en el Festival de las Conchas y el Vino Nuevo que se celebró el domingo; sin embargo, en el área de ingreso le indicaron a la edil que la presidenta no había confirmado su asistencia, además de tratarse de un evento privado, y que la entrada era con boleto pagado.

Por cierto, uno de los asistentes que sí pago su entrada fue el secretario del Trabajo, Alejandro Arregui, también líder moral del partido Fuerza por México, que postuló precisamente a Izabal, quien no habría tenido problemas si hubiera comprado boleto.

En dicho evento se instalaron 15 mesas, cada una para 20 comensales (300 en total), no hubo mesa de honor ni nada por el estilo; además, el protocolo fue breve, sólo hablaron los organizadores y no hizo uso de la palabra ninguna autoridad o funcionario.

No obstante, la regidora se molestó y se retiró del lugar, pero hizo pública su desaprobación a través de un mensaje que subió a las redes sociales, el cual no mereció el respaldo de sus compañeros de Cabildo.

ATRASAN REFORMAS

La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a diputados y senadores convocar a un periodo extraordinario de sesiones para discutir las reformas que buscan mejorar el Sistema Nacional de Búsqueda, luego de haber escuchado las aportaciones de los colectivos de madres buscadoras.

La mandataria anunció que enviará más iniciativas sobre leyes secundarias relacionadas con la transformación del Poder Judicial.

“Una primera parte tiene que ver con las propuestas que tienen para modificar las leyes que presentamos, es probable que no nos dé tiempo de aquí a que termine abril (cuando concluye el periodo ordinario) y entonces estaremos pidiendo un periodo extraordinario para las leyes relacionadas con personas desaparecidas”, dijo.

“Y también algunas leyes que tienen que ver con leyes secundarias, que tienen que ver con la reforma del Poder Judicial, que todavía se están consensuando con todas las instituciones y que vienen marcadas en la reforma constitucional, para que el 1 de septiembre, que entra el nuevo Poder Judicial, ya entre con todas las reformas a las leyes secundarias”.

Sheinbaum manifestó que, al margen del proceso legislativo, la Secretaría de Gobernación continuará el diálogo con activistas, defensores de derechos humanos y colectivos de madres buscadoras.

Además, dio a conocer que este 21 de abril enviará otra iniciativa al Congreso para la creación de la nueva “Agencia Antimonopolios” o Agencia Nacional de Competencia y Bienestar Económico, que pretende sustituir a la extinta Comisión Federal de Competencia (Cofece), por lo que pidió su aprobación en este periodo ordinario de sesiones.

“Eso sí, queremos que quede ya en este periodo, a más tardar se envía el lunes de la próxima semana; queremos simplificar, no solamente es un cambio de visión, sino simplificar y que no sea tan onerosa la comisión antimonopolio que sustituye a la Cofece. Se presentará esta misma semana o a principios de la próxima, a más tardar”, expresó.

PUNTEA JULIO

En el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) ya se está deshojando la margarita rumbo al próximo cambio de dirigencia; todo hace suponer que con el apoyo -hasta ahora- de 8 de 11 organismos con derecho a voto, quien lleva la delantera es el Arquitecto Julio Salinas López, quien recién terminó su periodo al frente de CONSULTEN, y que en fórmula con Sergio Torres Martínez como vicepresidente aspira a coordinar a los empresarios a partir del lunes 21 de abril.

Hasta donde este mosco tiene conocimiento, las cámaras y organismos que respaldan a Salinas López son: CANACINTRA, Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, COMICE, CONSULTEN, Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, CANADEVI,

COPARMEX e INDEX.

Por cierto, hasta las antenitas de este insecto llegó el dato de otro candidato, el presidente de la CANIRAC Jesús Escoto Esparza con el respaldo de la CANAINPESCA, hoy tiene programada una presentación en el restaurante Olimpo en dónde con el cuórum que logre reunir definirá si se mantiene en la contienda. 

En realidad, si los datos que tiene esta columna de que 2 organismos no cuentan con derecho a voto por asistencias insuficientes, solo quedaría en duda el voto de la CANACO, así que se ve difícil que el inquieto restaurantero logre concretar su aspiración. 

Pero no te inquietes político lector, el lunes después de las 10 de la mañana sabremos si es Julio o Jesús. 

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Tijuana Abril 2
Credinspira
Tecnico Electricista
Matemáticas Fáciles
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano