Red de corrupción
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Red de corrupción

Ensenada BC - miércoles 9 de abril de 2025 - El Vigía.
1129

LA BUFADORA
Por. – El Mosquito
Cuchillito de palo

¿De dónde saldrá el dinero para financiar las grandes obras de infraestructura que se anuncian para el municipio de Ensenada?

ENSENADA BC 9 DE ABRIL DE 2025.- Al comenzar su sexenio en 2018, Andrés Manuel López Obrador militarizó las aduanas marítimas y terrestres para, según él, erradicar la corrupción y evitar el tráfico de combustibles, drogas, personas, armas y vehículos, pero en los hechos la situación empeoró porque las autoridades se involucraron en estos negocios ilícitos, dado que las ganancias son millonarias, y esos recursos no sólo van a parar a las arcas de la delincuencia organizada, sino que también sirven para financiar campañas políticas.

Y para confirmar lo anterior, la Fiscalía General de la República informó ayer que se iniciaron acciones contra funcionarios públicos, agencias aduanales y ciertos empresarios por los millones de litros de combustible asegurados en el puerto de Tampico -y suponemos que también en el de Ensenada-.

Sin embargo, habrá que esperar, porque no es la primera vez que se anuncia que caerá todo el peso de la ley a los malos servidores públicos y al final no pasada nada.

“Diabólica” presencia

Mañana jueves 10 de abril, el diputado federal Fernando Castro Trenti, asistirá como invitado especial a la sesión del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) que encabeza Marco Antonio Estudillo Bernal.

La intención de los empresarios que integran el CCEE, es que el político tijuanense de a conocer los temas de la agenda legislativa, la distribución del presupuesto y las gestiones que lleva a cabo, pero cuando sea abordado por los reporteros que cubren la fuente es seguro que le preguntarán sobre sus aspiraciones para el 2027, pues se le considera uno de los posibles contendientes por la candidatura de Morena a la gubernatura de Baja California.

Castro Trenti supo retirarse a tiempo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues lo hizo antes de las elecciones presidenciales de 2018, y hasta el año pasado fue postulado a una diputación plurinominal por Morena.

Asimismo, para nadie es un secreto que el ex candidato a gobernador en 2013 quiere la revancha, pero su activismo lo concentra en la capital de la república, donde se toman todas las decisiones, además de que goza del respaldo de Ricardo Monreal Ávila, el jefe de la bancada morenista en San Lázaro.

Periodo extraordinario

Y hablando de Ricardo Monreal Ávila, en su calidad de presidente de la junta de coordinación política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, dejó entrever la posibilidad de un periodo extraordinario para procesar las reformas en materia de desapariciones forzadas y de seguridad e inteligencia que envió la presidenta Claudia Sheinbaum.

Monreal reconoció que es poco probable que ambas reformas sean procesadas en el periodo ordinario que concluirá el próximo 30 de abril, ya que, en el caso de la primera, inició un proceso de diálogo con las víctimas, mientras que en la segunda, hay un proceso de negociación para realizar modificaciones y evitar que se violen derechos humanos.

Monreal recordó que la iniciativa de la mandataria federal en materia de desapariciones forzadas estaba programada para aprobarse a más tardar este miércoles en el Senado y procesarse en un plazo de alrededor de 10 días por la Cámara de Diputados.

No obstante, ya no será así, porque Sheinbaum ofreció que la propuesta será aprobada hasta que se agote la mesa de diálogo con familiares y colectivos de las víctimas que inició el lunes pasado en el Senado y que encabeza la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

Sobre las modificaciones en materia de seguridad e inteligencia, que forman parte de la reforma constitucional para fortalecer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, el coordinador morenista dijo estar seguro de que la propuesta presidencial que, entre otras cosas revive la propuesta de  un registro de telefonía móvil para la investigación de delitos, tendrá modificaciones.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano