EL 27 EN PUERTA
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

EL 27 EN PUERTA

Ensenada BC - viernes 7 de junio de 2024 - El Vigía.
1967

LA BUFADORA
Por. - El Mosquito

ENSENADA BC 7 DE JUNIO DE 2024.- Dentro de tres años, de nueva cuenta nos encontraremos en otro proceso electoral, dado que en Baja California se renovará la gubernatura, las siete alcaldías y las diputaciones locales, además de las diputaciones federales. 

Y como resulta inevitable hacer proyecciones, desde ahora habrá que considerar como aspirantes a suceder a Marina del Pilar Ávila Olmeda a varios morenistas, como el virtual acalde electo de Tijuana, Ismael Burgueño, a los senadores Julieta Ramírez y Armando Ayala Robles.

También a la presidenta municipal reelecta de Mexicali, Norma Bustamante, y a quien designe Claudia Sheinbaum como delegado o delegada federal única en esta entidad fronteriza, aunque por el tiempo que falta también podrían figurar más personajes, siempre y cuando uno de ellos ocupe un cargo relevante en el futuro gabinete presidencial… y sí, adivino, tiene que considerarse a Fernando Castro Trenti.

OPOSICIÓN EN COMA

Después de las contundentes derrotas sufridas en 2018, 2019, 2021 y 2024 a nivel estatal, los partidos de oposición, en especial el PAN y el PES, deben renovarse o morir, porque desde ahora el escenario para el 2027 pinta peor que el terrible estado de la carretera Ensenada-San Felipe.

Es lógico que el virtual senador de representación proporcional, Gustavo Sánchez Vázquez, sea el “candidato natural” del PAN, pero habrá que ver qué pasa con otro Gustavo, de apellidos De Hoyos Walther, y si en Tijuana, donde se concentra la mayor parte de los electores, surge alguien que se anime a contender por la oposición o, incluso, un valiente que se lance por la vía independiente.

ROCÍO ESTÁ VIGENTE

En lo que toca al panorama ensenadense de cara al 2027, la diputación federal que de última hora asignaron a Rocío López Gorosave, la vuelva a colocar entre las principales aspirantes de Morena a la presidencia municipal, y hasta para cosas mayores también si los astros se le alinean.

Así que después de no ser considerada en este 2024, lo cual sorprendió a muchos, López Gorosave tendrá la oportunidad de establecer más y mejores relaciones en la Ciudad de México, donde se toman todas las decisiones.

MÁS PUS

Cuando en el proceso electoral de 2018 renunció al PAN el ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, el ex gobernador panista de Baja California, Ernesto Ruffo Appel, dijo que por fin se había “salido a pus” de su partido, pero es evidente que al interior del blanquiazul quedaron varios litros de ese líquido infeccioso, porque tras la paliza que recibieron el domingo pasado, el panismo exige la renuncia de su dirigente nacional, Marko Cortés.

La ex senadora Adriana Dávila advirtió que el PAN no debe permitir que el dirigente reproduzca en el seno de Acción Nacional una “entrega de bastón de mando” en favor de su amigo, el diputado federal Jorge Romero.

Además cuestionó el papel no solo de Marko Cortés, sino también de Alejandro Moreno, del PRI, y de Jesús Zambrano, del PRD, por su conducción durante la campaña de Xóchitl Gálvez.
Arne Aus den Ruthen, ex colaborador de Xóchitl Gálvez, exigió la renuncia del dirigente panista. 

El senador Damián Zepeda, aspirante junto con Romero y Adriana Dávila a suceder a Marko Cortés, afirmó que el PAN “se reinventa o se muere”.

“Lo que acabamos de ver es un terremoto electoral. Para el PAN, me parece que fue una elección durísima con un resultado catastrófico que creo que no se ha terminado de dimensionar. Sólo cuatro estados tendrán más de dos diputados federales”, planteó.

MENSAJES ENTRELÍNEAS

La virtual ganadora de la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, reconoció públicamente los triunfos de siete candidatos y candidatas de Morena, PT y PVEM en las nueve gubernaturas en disputa, menos dos: Jalisco y Guanajuato.

“Felicito a mis compañer@s que obtuvieron la mayoría de los votos en sus Estados y Ciudad de México. Juntas y juntos seguiremos haciendo historia”, publicó la morenista en redes sociales.

Enlistó a los siete virtuales nuevos gobernadores para la marca guinda: Clara Brugada, en Ciudad de México; Rocío Nahle, Veracruz; Alejandro Armenta, Puebla; Huacho Díaz, Yucatán; Javier May, Tabasco; Margarita González, Morelos, y Eduardo Ramírez, en Chiapas.

Excluyó dos entidades donde también hubo elecciones estatales: Guanajuato, donde el PREP local dio el triunfo de 10 puntos a la panista Libia García, y Jalisco, donde el emecista Pablo Lemus aventajó con 3.8 puntos a Claudia Delgadillo, de Morena, PVEM, PT, Hagamos y Futuro.

Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor

Esquela
Tijuana Limpia
Ayuntamiento Grooming
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano