TIJUANA BC 3 DE OCTUBRE DE 2016 (AFN).- Siempre al pendiente de las futuras generaciones y del talento mexicano, los Toros de Tijuana iniciarán mañana el “Programa de Desarrollo Invierno 2016” en el estadio Gasmart.
A las 15:00 horas el cuerpo técnico conformado por Miguel López, Trinidad Robles, Víctor Durán y Andrés Guzmán, tendrán a su cargo un grupo de 33 jóvenes peloteros mexicanos que buscan cumplir su sueño de jugar béisbol profesional.
Guillermo Armenta, coordinador de desarrollo, informó que el grueso del grupo lo conforman 22 lanzadores y además cuentan con siete jugadores de cuadro, cuatro receptores y dos jardineros.
Para los jóvenes beisbolistas, la Academia de Toros de Tijuana ha sido un “oasis en el desierto”, ya que ha representado una invaluable oportunidad de contar con un respaldo para desarrollar todo su talento.
En dos años de trabajo, quince jóvenes egresados de estos procesos han cumplido el sueño de firmar con una organización de Grandes Ligas, el más reciente fue el receptor tijuanense Alejandro Kirk, quien forma ya parte del proceso de desarrollo de Azulejos de Toronto.
Tiene Campillo los mejores recuerdos de Turner Field
TIJUANA BC 3 DE OCTUBRE DE 2016 (AFN).- El domingo fue día de despedidas en las Grandes Ligas, ya que hubo jugadores que terminaron sus carreras o se despidieron de su actual equipo, cronistas que apagaron sus micrófonos para siempre y un estadio que dejará de albergar al “Rey de los Deportes”.
El inmueble que apagó sus candilejas para el béisbol fue el Turner Field, escenario que fue el inmueble principal de los Juegos Olímpicos de 1996 y que desde 1997 fue casa de los Bravos de Atlanta.
Si hay alguien en Tijuana que recuerda con mucho cariño a ese parque es el ex lanzador y ahora director deportivo de Toros de Tijuana, Jorge Campillo, quien vivió sus mejores años con los Bravos de Atlanta en el Turner Field.
El tijuanense jugó dos temporadas en Atlanta, pero la mejor de ellas en el 2008 cuando tuvo marca de 8-7 con efectividad de 3.91.
“Tengo sentimientos encontrados, ya que me da tristeza saber que se cierra para el béisbol el estadio en el que viví mi mejor temporada en Grandes Ligas, pero a la vez alegría porque la afición de Atlanta contará con un mejor espacio para apoyar a los Bravos”, comentó Campillo.
Con veinte temporadas en servicio, el Turner Field no es de los parques más viejos de Grandes Ligas, ya que es más joven que catorce de los otros 29 estadios.
“Recuerdos muy bonitos de ese estadio; ahí pude jugar junto a mis ídolos como Greg Maddux, Tom Glavine, John Smoltz, Chipper Jones, Steve Avery; tampoco se me olvida la afición cuando sacaba los “tomahawks” para impulsarnos a la ofensiva; sin duda que lo mejor de mi carrera lo viví en ese estadio”, agregó.
Ahora, desde la próxima temporada, los Bravos de Atlanta jugarán en el flamante Sun Trust Park, un inmueble, que a diferencia del Turner Field, estará ubicado en la parte Norte de la ciudad.
“El Turner Field estaba un poco retirado y en una zona un poco peligrosa; el nuevo parque estará en mejor zona para beneficio de la afición, sin embargo, todavía el Turner Field estaba muy bueno para jugar béisbol.
El Turner Field no será demolido como ocurrió a su antecesor Fulton County Stadium, sin embargo, será adecuado para el futbol americano, ya que será casa de la Universidad Estatal de Georgia.
“Para mí fue un orgullo haber jugado en Turner Field y haber sido parte de la organización de Bravos de Atlanta, concluyó.