Por: Alejandro Ramírez
MÚNICH ALEMANIA 27 DE MAYO DE 2025 (AFN).- Múnich se prepara para recibir la gran final de la UEFA “Champions League 2025”, que se disputará el sábado 31 de mayo en el Allianz Arena, con capacidad para 75,000 espectadores. Este evento marca el regreso de la ciudad como sede de una final tras 13 años, desde la histórica final de 2012, donde el “Chelsea” derrotó al local Bayern Múnich.
La final será el “Inter de Milán”, que superó al “FC Barcelona” en semifinales, mientras que el “París Saint-Germain” eliminó al “Arsenal”. Ambos equipos buscarán alzar el trofeo más codiciado del fútbol de clubes .
La UEFA ha revelado una identidad visual única para la final, diseñada por la artista local Miriam Ganser. El diseño incorpora elementos representativos de Múnich, como la Frauenkirche, la Estatua de Baviera y los castaños característicos de la ciudad. El trofeo de la Champions League ocupa el centro del diseño, rodeado por una paleta de colores vibrantes que reflejan la energía y el espíritu de la ciudad.
Llegada de periodistas: Con la proximidad del evento, periodistas de todo el mundo han comenzado a llegar a Múnich para cubrir la final. La ciudad se encuentra en plena efervescencia, con actividades y eventos programados para los días previos al partido.
Fan Fest: El fan fest se llevará a cabo en el Olympiapark del 29 de mayo al 1 de junio, ofreciendo un programa variado que incluye conciertos, actividades para toda la familia y una exhibición del trofeo de la Champions League. Además, habrá puntos de encuentro para aficionados en el centro de la ciudad y una gran pantalla para el "Public Viewing" del partido.
El DJ superestrella Sebastian Ingrosso participará en el “Friday Night Show Festival” el próximo viernes 30 de mayo, es integrante de “Swedish House Mafia”, interpreta himnos como; Don't You Worry Child y Save The World, además de éxitos solistas como; Reload y Leave The World Behind.
Latinos explican cómo se sienten estar en Múnich: Algunos latinos se encuentran en el corazón de la ciudad de bávara, donde aseguran haber sido recibidos con los brazos abiertos.
“Es una ciudad enriquecedora culturalmente, hay muchas tradiciones y se recomienda visitarla, es una ciudad moderna, con una importante industria y un fuerte sentimiento de identidad bávara. Su historia, marcada por la monarquía, las guerras y la reconstrucción, ha contribuido a su rica cultura y su atractivo turístico, muy recomendable”, señalaron.
Con la ciudad vibrando al ritmo del fútbol, Múnich se prepara para ofrecer una experiencia inolvidable a aficionados y visitantes de todo el mundo.