Luz y sombra de servicios médicos públicos
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Luz y sombra de servicios médicos públicos

México DF - sábado 11 de julio de 2015 - Kaleydoscopio.
4438

México DF 11 de julio de 2015 (Kaleydoscopio).- Lo mejor que tienen los servicios públicos de salud son sus hospitales e instalaciones médicas, dice 113% de los mexicanos, de los que 33.2% se queja de la mala atención que recibe.

Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) realizó una encuesta telefónicamente entre 600 ciudadanos (febrero 2015) e indica que 87 de cada cien dijeron que su salud depende del sector público, mientras que 6 se atienden en el privado y 6 están asegurados por partida doble: privado y público.

Y entre quienes están ligados a la salud pública, 59.9% va al doctor en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 23.7% en el Seguro Popular y 12.3% en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para Trabajadores del Estado (ISSSTE) y 1.9% dijo que va con “otro” y el resto no sabe o no quiso decirlo.

Al pasar revista sobre la atención en el sector público de la salud, Gabinete (www.gabinete.mx) encontró que 17.8% de la gente piensa que la mejor atención médica se da en hospitales de la Secretaría de la Marina, 16.9% siente que se da en el IMSS, 13.9% considera que los más adecuados los brinda la Secretaría de la Defensa Nacional, 11.3% que el ISSSTE y 9.7% valora bien a las clínicas de Petróleos Mexicanos.

11.3% de los entrevistados mencionó que no sabe cómo atienden en estos sitios o prefirió callarlo, mientras que 4% contestó que no recurre a esos servicios y 2.6% piensa que es mejor “otro”.

En el lado oscuro de la luna, los malos juicios sobre el sistema nacional de salud pública,  GCE descubrió que 30.8% de la sociedad piensa que los peores se dan en el IMSS, 26.3% condena los que brinda el Servicio Popular, 11.6% lo que ofrece el ISSSTE, 6.2% tiene mal vistos los que se dan en instituciones médicas estatales.

Un significativo 18.1% no sabe o prefirió no revelar dónde son más maltratados cuando van en busca de auxilio médico público.

A la hora de valorar lo mejor del sector público de la salud, las 10 principales menciones fueron para:

1. Instalaciones y equipos                     11.3%
2. Que son gratis                                  9.1%
3. La atención                                      7.7%
4. Los médicos                                             7.4%
5. Medicinas y vacunas                        6.7%
6. Las especialidades                            5.7%
7. Las cirugías                                                3.0%
8. Clínicas cercanas                               2.6%
9. Instituciones de salud                         2.6%
10. Que pueden atender a muchos                  2.3%

Valora bien igualmente, pero en menores porcentajes: la seguridad social (2.2%), las consultas (1.2%), las enfermeras (1%) y que atienden rápido (1%).

2 de cada cien respondieron que son buenos “otros” puntos, pero 7.1% no ve nada bueno en ellas y 27.1% se reservó la opinión.

El top ten de lo malo es este:

Mala atención                    33.2%
Falta de medicinas              14.2%
Largas filas y espera           12.4%
Instalaciones malas            7.3%
Burocracia                         7.1%
Falta de equipo                   4.5%
Malos médicos                   3.2%
Hospitales                          1.1%
Consulta general                  0.8%
Falta de clínicas                   0.5%

11,1% no sabe o no contestó a la pregunta sobre lo peor de la medicina pública, “otros” males fueron mencionados por 3.1% y 1 de cada cien no ve nada malo en el sector.

Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano