MEXICALI BC 13 DE MAYO DE 2025 (AFN).- Con el objetivo de promover una visión global e impulsar el intercambio académico con especialistas de alto nivel, la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) llevó a cabo, en los campus Tijuana y Ensenada, la conferencia “Artificial islands in the Arabian Gulf: Challenges & Opportunities”, impartida por el ingeniero Ali Mansour, director de Proyectos en Nakheel Marine Engineering y pieza clave en el desarrollo del icónico megaproyecto The Palm Islands en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.
El rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, destacó la relevancia de establecer vínculos con líderes mundiales de la ingeniería, el diseño urbano y el desarrollo sostenible.
“La vida y la trayectoria de personas como Ali Mansour nos inspiran a pensar en grande, a explorar el impacto transformador de la innovación y a reconocer que quien se lo proponga tiene la posibilidad de participar en proyectos de alcance global”, comentó.
El ingeniero Ali Mansour es un profesionista con más de dos décadas de experiencia en la gestión de desarrollos costeros de gran escala. Ha colaborado con equipos multidisciplinarios en distintos continentes y su trayectoria ha sido reconocida internacionalmente, como ocurrió en junio de 2021, cuando fue destacado por CNN en el marco del 20º aniversario de The Palm Jumeirah, donde compartió reflexiones sobre los desafíos de construir la isla artificial más grande del mundo.
Durante su conferencia, Mansour ofreció una visión integral del diseño, planeación, construcción y mantenimiento de islas artificiales, enfocándose en el caso de The Palm Islands. Detalló los retos técnicos que implican la cimentación marítima, la protección costera y la sostenibilidad del entorno, así como las oportunidades que estas obras representan en términos de expansión urbana, turismo e infraestructura estratégica.
Se refirió también al impacto social y económico que proyectos de este tipo pueden generar en las comunidades locales y destacó la importancia de la colaboración internacional y del liderazgo con visión para lograr obras que transformen territorios.
Esta actividad forma parte del compromiso de la UABC con la formación integral de sus estudiantes y con el fortalecimiento de sus procesos de internacionalización, consolidándose como una universidad pública con presencia global y responsabilidad social.
Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas
Comparte AFN