Ofrecen homenaje al Dr. David Piñera Ramírez
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Ofrecen homenaje al Dr. David Piñera Ramírez

Tijuana BC - viernes 3 de julio de 2015 - AFN.
2441

Por: Norma Y. Cortés

Tijuana BC 3 de julio 2015 (AFN).- En el marco de la celebración de sus 80 años de vida,  la Sociedad de Historia de Tijuana, el Archivo Histórico de Tijuana de IMAC, el Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC y el CECUT rindieron homenaje el pasado  2 de julio, en el vestíbulo del Cubo, al quien se considera como el historiador más reconocido de Baja California.

Nacido en Tepic, Nayarit, David Piñera  estudió la licenciatura en Derecho en la Universidad de Guadalajara y  la maestría y doctorado en Historia, por la Universidad Nacional Autónoma de México.

En su fructífera vida académica, el Dr. Piñera tiene 54 años trabajando en la U.A.B.C., 40 en el Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM-UABC.; 39 años en la Sociedad de Historia de Tijuana y 30 años en el Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III.

La labor de Piñera, comentó el Lic. Pedro Ochoa Palacio, director del Centro Cultural Tijuana, no solo es su amplia bibliografía, sino el ser referente obligado para investigadores  y narrador objetivo del pasado. "Nos ha ayudado a que Tijuana tenga  una historia, no una leyenda. Nos ha enseñado que formamos un conglomerado nacional y que nuestra historia es tan importante como la de cualquiera".

El maestro Piñera recibió, de manos de sus presidentes, placas de reconocimiento del Seminario de Cultura Mexicana, corresponsalía Tijuana , de la Sociedad de Historia, del Instituto de Cultura de Baja California y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, esta última acompañado  por la vicerrectora del campus Tijuana de la U.A.B.C., Dra. María Eugenia Pérez Morales.

Como un regalo al Dr. Piñera se proyectó una compilación de fotografías de su vida personal y profesional, donde destacaron la portada de algunos de los 30 libros que ha publicado.

Acompañaron en el presidium al Dr. Piñera: José Alfonso Sánchez, de la Sociedad de Historia de Tijuana; Conrado Acevedo, presidente de la Asociación de Cronistas de las ciudades de Baja California; Rogelio Ruiz Ríos, director del Instituto de Investigaciones Históricas de la U.A.B.C.; Gabriel Rivera Delgado  del Archivo Histórico de Tijuana; el historiador Paul Ganster y Pedro Ochoa Palacio,  quienes compartieron aspectos destacados de su colega y amigo.

En la parte artística se contó con el Taller de Poesía Coral del CECUT, bajo la dirección del maestro Mario Ortiz Villacorta.

En su intervención al micrófono, el Dr. Piñera agradeció a la Universidad Autónoma de Baja California su apoyo en su vida profesional, ya que sin este, dijo, no hubiera desarrollado sus proyectos académicos. Además reconoció que ya se cuenta con una importante generación de historiadores que mantendrán el trabajo que hasta ahora se ha hecho.

Los asistente al evento, que abarrotaron el vestíbulo del Cubo del CECUT, recibieron como regalo un ejemplar del libro "Baja California,  Crisol de Fantasías y Realidades", escrito por el maestro Piñera en colaboración de Miguel León-Portilla y de Federico Campbell, donde se recoge el discurso que el Dr. pronunció con motivo de su ingreso a la Academia Mexicana de la Historia, como miembro de número.

Antes de terminar el Homenaje, el Dr. David Piñera Ramírez escuchó "Las Mañanitas", la tercera de tres canciones que le dedicaron los integrantes del coro "Caracol", del Centro de Artes Musicales, CAM, dirigido por la maestra Rubí Ramírez.

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Gobierno BC Abril 2025
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano