Disfruta el público de la cocina Pur"ehpecha
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Disfruta el público de la cocina Pur"ehpecha

TIJUANA, BC - viernes 6 de marzo de 2015 - AFN.
1312

Tijuana BC 6 de marzo de 2015.-  La extraordinaria riqueza y variedad de la cocina Pur’ehpecha y su permanencia en la cocina internacional del país fue motivo de una conferencia en la Sala de Usos Múltiples del Centro Cultural Tijuana, impartida por la maestra América Pedraza y Juanita Bravo, cocinera tradicional y promotora. Con testimonios de cocineras de la región central del estado de Michoacán en donde ha habitado la etnia pur’ehpecha por siglos y con fotografías de cocineras, platillos y comensales, un video sirvió de introducción para este abundante tema que abarcó distintas recetas, técnicas y variados ingredientes.

“La vitalidad de la cocina pur’ehpecha tiene un sentido social de profundo arraigo en las comunidades, y sus tradiciones se trasmiten de generación en generación, atiende a un sentido ritual o social según un calendario festivo tradicional”, afirmó América Pedraza maestra en Estudios Étnicos por El Colegio de Michoacán. “Cuando llegamos a los mercados que tiene Tijuana es muy conmovedor ver la vigencia que tiene en este lugar el consumo de la cocina pur’ehpecha”, dijo Pedraza, dando pie a la intervención de Juanita.

El encanto de Juanita y su franqueza le ganó el afecto del público, la carismática cocinera ha recorrido diversas ciudades del país hablando de esta cocina ancestral en que peces, vegetales, maíz, frijoles, chiles, hierbas y plantas integran un mágico encuentro, Francia y Holanda han contado su visita de embajadora de la cocina purépecha también. La noche culminó con una sencilla, pero sabrosa degustación de comida pur’ehpecha, que fue complementada con música; las piezas tradicionales Juan Colorado, Josefinita, y Flor de Canela, fueron acompañadas por Jorge López en la guitarra, Rubén Hernández en las percusiones y Alejandro García en el violín, con las voces de la mezzosoprano Carolina Orozco y la soprano Zully Martínez de la Ópera Ambulante del CECUT.

Casi para finalizar Juanita agradeció a Culinary Art School de Tijuana por su apoyo en la realización de esta conferencia. Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portal www.cecut.gob.mx.

Sharing AFN
Vota IEEBC
Credinspira
Gobierno BC Abril 2025
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano