AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
*.- El contrato es por más de 2mdp diarios
TIJUANA BC 5 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- Lo que hay que ver y escuchar hoy día: El secretario de Salud de Baja California, Adrián Medina Amarillas, dijo tan tranquilo como campante el pasado tres de octubre, que las intoxicaciones alimentarias con pollo, como la que se dio en esa fecha entre niños de varias escuelas de Tijuana sucedían con relativa frecuencia, pero que "si se detectan de manera temprana y se hidrata a los niños", pues no pasa a mayores.
Y después de esta declaración que proviene de un funcionario como el secretario, que además es médico y que hizo en Mexicali a nuestra compañera Dianeth Pérez Arreola, no se puede entender que siga tan tranquilo y sin ninguna consecuencia como correspondería y que sería, a nuestro ver y el de muchos, un despido fulminante.
Y es que si sabe -como todos tenemos entendido- que un platillo a base de pollo en mal estado puede provocar esa situación y en casos extremos la muerte, no es posible que con la representación que tiene y a sabiendas de eso, no haya impedido que en los desayunos escolares, dentro del programa "Pancita Llena, Corazón Contento" se sirviera ese tipo de platillos.
Si han prohibido los llamados "alimentos chatarra" y otros que, según las autoridades sanitarias afectan a la población y sobre todo a los menores, no es aceptable que el titular de Salud en el Estado no se haya tomado la molestia de supervisar los menús que se estarían sirviendo en los planteles a una población vulnerable, como es la de los menores de edad.
Y todavía hay quienes, como el diputado local Jaime Cantón, advierte que con una llamada a comparecer al secretario de Salud (ni siquiera por este tema, sino por el de la falta de medicamentos) no se va a resolver nada, oponiéndose a un exhorto en ese sentido, bajo el argumento de que los legisladores que así lo solicitaron "quieren hacer show".
O probablemente tenga razón cuando dice que "no se va a resolver nada", porque sabe que estas autoridades, así tengan el nombramiento respectivo, son incapaces de conseguir algo, ni siquiera gestionándolo, si aceptamos -como señala- que no está en sus manos el abasto de medicamentos.
Pero volvamos al tema:
No es el único caso en el que el doctor Medina Amarillas ha incurrido en situaciones que resultan delicadas y por consecuencia que afectan a la población, sin embargo, pareciera que tiene buena "estrella" porque sigue en su cargo sin mayores problemas y lo peor del caso, es que lo hace minimizando todo lo que ocurre. Tan solo hay que recordar lo que pasó con el mal manejo de un niño en un hospital, que cubre el seguro escolar.
Y en el caso actual, no se puede tolerar que no exista un manejo impecable de alimentos, sobre todo cuando la empresa que recibió el visto bueno para la propuesta que presentó con el propósito de realizar el contrato correspondiente, recibe un total de 2'267,226.12 (dos millones, doscientos sesenta y siete mil doscientos veintiséis pesos con 12 centavos) diarios, más el IVA correspondiente.
Según la misma licitación presentada, el precio unitario que se paga diariamente es de 26.49 pesos, por la cantidad de 85,588 platillos que sirven en escuelas de Baja California.
El contrato que se habría establecido con la empresa AB Alimentos Nutracéuticos Funcionales SA de CV, entró en vigor a partir del 4 de febrero de este 2025, con una vigencia hasta el último día hábil escolar de clases en educación básica del año, según se pacte en el calendario escolar.
La licitación fue aprobada y firmada por integrantes del Comité de Adquisiciones Arrendamientos y Servicios del gobierno Estatal, con Lino Fernando Limón Félix, como presidente; Juan Fernando Arce Ochoa, como representante de Contraloría; Gabriela Castro Robles como representante del área Jurídica y como vocales: Carlos Figueroa Aboytia, Nataly Núñez Valencia e Iván Jezreel Castro Chicatti.
También por Fernando Elías Meléndrez y César Rivas Medina, en representación de la empresa, aunque esta es propiedad del empresario sonorense Mario Abeyta Ruiz.
Ese 3 de octubre según lo que se informó de manera oficial a los medios, fueron por lo menos 78 alumnos de diferentes escuelas de Tijuana los que resultaron intoxicados tras ingerir los desayunos, aunque los alimentos se distribuyeron a un total de 669 alumnos de 21 escuelas, según lo que se pudo saber.
No obstante según datos de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, todos los días se sirven 347,047 desayunos y comidas escolares.
Ordenó una investigación a fondo, aunque aún no se tienen resultados.
Las autoridades posteriormente informaron que el tema habría sido controlado.
ANA Y CONDA.- Como dirían los taurinos: la gobernadora les hizo una "verónica" a los reporteros, para eludir la pregunta sobre su separación matrimonial.
PD.- Le esperaban con ansias el sábado durante el Informe del alcalde, pero hábilmente se retiró, sin que la pudiesen abordar.
PD1.- Sin embargo, la separación es un hecho y tendremos en unos meses más, a una gobernadora soltera.
PD2.- Mal fin de semana para Baja California. En Mexicali, hubo tal alboroto por la presentación de un cantante de "corridos tumbados" que esto hizo colapsar el evento.
PD3.- El gobierno estatal se "lavó las manos" sobre lo sucedido y dijo que las llamadas Fiestas del Sol, son responsabilidad del ayuntamiento.
PD4.- Mientras tanto en Tijuana, lo que sí colapsó físicamente fue una parte de una estructura en un circo instalado en el bulevar Cucapáh en la colonia Jardín Dorado.
PD5.- Por esto y por las lesiones que sufrieron una mujer y un menor, las autoridades ordenaron su clausura.