AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 2 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- En Mexicali, donde la situación la ven (algunos) favorable para recuperar en 2027, por lo menos, la capital del Estado, hay un enfrentamiento entre panistas que ha llevado a que se hagan "destapes" prematuros, aunque con la forma de actuar de los políticos hoy día, ya no podría definirse cuándo es fuera de tiempo o no.
Hay quienes piensan que hay que apostarle a todo y por lo tanto, se están inclinando por un perfil popular con el que consideran que podrían ganar, y hay otro grupo del que dicen que pretende tan solo mantenerse en la pelea, y lograr las "migajas" que obtienen los partidos, cuando de plano no tienen oportunidad de ganar.
De esta forma, los grupos ya traen en la "mira" a dos perfiles, jóvenes ambos, pero sin la trayectoria y experiencia necesarias para administrar esa ciudad, aunque haya quienes piensen que peores gobernantes hemos visto en los últimos años en diversas administraciones, sin que la ciudadanía en esas comunidades sucumba.
De esta forma, a la fecha hay un grupo que impulsa (como ya se los habíamos comentado con anterioridad) al comunicador Gustavo Macalpin Ceniceros y el otro, al diputado local Diego Echevarría Ibarra.
Como verán -y sin desestimar sus capacidades- no hay mucha "tela de dónde cortar"... por el momento.
Sí, son jóvenes, no dudamos que impetuosos, con educación universitaria y ambos, egresados de la carrera de Derecho, aunque debo reconocer que no sé si han ejercido su profesión, ya que uno -como bien se sabe- ha destacado más dentro del ámbito de la comunicación y el otro, ha ido trazando una trayectoria política incipiente dentro de Acción Nacional.
Echevarría, por ejemplo, es licenciado en Derecho por la UNEA, con especialidad en Derecho Constitucional y Amparos, así como maestría en Impuestos por parte de la UABC. En tanto que, por lo que corresponde a su trayectoria política, fue regidor en dos ocasiones del Ayuntamiento de Mexicali, así también diputado en las dos últimas legislaturas de Baja California. Ha tenido tareas administrativas en Desarrollo Social y en la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali, y fue jefe de departamento de Recursos Materiales, además de encargado de áreas de compras, licitaciones y contratos en el ayuntamiento de aquella ciudad.
Con esto parece tener mayor experiencia en la función pública que Gustavo Macalpin, sin embargo, hasta el momento se ha mantenido, se podría decir, en las "ligas menores" y no ha hecho algo de tal trascendencia que lo haya puesto en el "ojo" de la opinión pública, como para que los residentes de la capital se vuelquen en su apoyo, lo que no dudamos que podría suceder, en caso de que la población ya estuviera verdaderamente cansada de Morena. Por otra parte, quienes dentro del partido blanquiazul no están de acuerdo con el joven diputado, señalan que es: "por ser parte" del oficialismo, aún estando bajo las siglas del PAN, ya que lo ubican con una relación cercana a Carlos Torres Torres, esposo de la gobernadora y al grupo en el Poder. Lo apoya también, según dicen, la dirigencia formal de Acción Nacional en Baja California.
Por su parte, Gustavo Macalpin, más conocido por su faceta de youtuber, es al igual, abogado y él, egresado del CETYS en Baja California. Es un joven preparado que a diferencia de Echevarría, atrae a una gran cantidad de mexicalenses por su actividad como comentarista, y logró reconocimiento internacional por el despido que sufrió "al aire" durante el noticiero que conducía en el canal 66 de la capital del Estado.
Ahí (como todos recuerdan), el director de la televisora Luis Arnoldo Cavada, relacionado por muchos con el sector oficial, se presentó sorpresivamente en el set mientras Macalpin trabajaba, para "informarle" que estaba despedido.
Posterior a eso, después de ser uno de los amigos más cercanos de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y uno de sus influencers consentidos, se convirtió en uno de sus más acres críticos, sobre todo, cuando se percató de que esto le redituaba mayores "reflectores" dentro de la prensa nacional, que ha requerido de sus opiniones.
Macalpin, que al principio no aceptaba que le movía el interés por una candidatura, sí pretende la alcaldía de Mexicali, y más, desde que militantes de ese partido se le acercaron para conminarle a buscar esa posición. En su momento les dijimos que iba en serio esta pretensión de algunos panistas de llevarlo a la candidatura en el 2027, y esto se ha venido manifestando cada vez más con fuerza.
La también diputada local, Alejandrina Corral se pronunció recientemente a su favor, y ahora que lo hizo el senador Gustavo Sánchez, quien a su vez quiere la candidatura al gobierno de Baja California, la "especie" creció.
Y por si eso fuera poco, en su comentario político de este día, el compañero (también de Mexicali), Sergio Troches Reza, hizo saber que no solamente Sánchez, que ya fue presidente municipal de Mexicali, estaba a favor del comentarista, sino que igual se han manifestado a su favor, los exalcaldes Víctor Hermosillo Celada y Rodolfo Valdez Gutiérrez.
En fin. Entendemos que la juventud y la falta de experiencia en la administración de un gobierno no es impedimento para que ambos puedan buscar esa posición, y también entendemos que todos merecen una oportunidad, aunque aquí pareciera que, los intereses están enfrentando a unos, llevando como "bandera" a un joven prácticamente desconocido, y el otro grupo, a otro perfil, simple y sencillamente por su popularidad.
ANA Y CONDA.- A Carmen Antuna, la nueva delegada Federal nadie la conoce. No solo la gobernadora. Pero Tal parece que la federación decidió meter mano en lo que pasa aquí.
PD.- Como se rumoraba tras la salida de Ruiz Uribe, la delegación la mantendría Ariadna Montiel, para el grupo de morenistas del grupo de Sheinbaum.
PD1.- Entonces, no tomaron en cuenta, no solamente a la gobernante, sino también a los otros grupos en pugna en Baja California, por lo que quedaron en el camino varios "suspirantes".
PD2.- Antuna se ha desempeñado más en el centro del país, y fue diputada por el Partido de la Revolución Democrática (ya desaparecido) y también fue secretaria de la mujer y de Bienestar Social con López Obrador en la Ciudad de México.
PD3.- Hablando de desconocidos, está la diputada local Claudia Moreno, quien no solo rindió su primer informe el pasado 20 de septiembre en el parque Hidalgo de Ensenada, sino que también sirvió ahí una comilona a los asistentes.
PD4.- Y ya que estamos con los "lujos", el del presidente municipal de Tijuana Ismael Burgueño Ruiz, cuyas invitaciones para su Primer Informe son "una obra de arte".
PD5.- Pero no solo por el diseño, sino por el cartón trabajado con mucho gusto, que pesa más que el teléfono celular.
PD6.- Ya en serio. En esta invitación se indica que el evento se llevará a cabo este sábado 4 de octubre a las 12 horas en las canchas de la unidad deportiva del Mariano Matamoros.