El presidente "todo lo sabe" ¿Lo sabía AMLO?
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 29 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

El presidente "todo lo sabe" ¿Lo sabía AMLO?

TIJUANA BC - miércoles 10 de septiembre de 2025 - DORA ELENA CORTÉS.
2011

AFN POLÍTICO 

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 10 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- Andrés Manuel López Obrador, el anterior presidente de la república y primero que llegó por la llamada "izquierda mexicana" se llenaba la boca cuando se trataba de acusar a los adversarios, sobre todo a los panistas y al ex presidente Felipe Calderón, a los que nunca les perdonó aquel fraude que siempre insistió que le hicieron, para que no llegara a la máxima silla en el país. 

Al final lo consiguió en 2018, durante el tercer intento, pero en lugar de llegar con todos los ímpetus y el ánimo de demostrar lo que podría hacer por México y los mexicanos, para que quedara claro que siempre tuvo la razón de que era "la esperanza de México", su arribo a la presidencia fue con odio, tal vez dolor, pero con mucho rencor, por lo que se dedicó a dividir a los mexicanos, atacando a todos aquellos que, sin deberla ni temerla, pero por afinidad con la derecha o simpatías con el tricolor, manifestaban su desacuerdo con la cuarta transformación.

Ante eso, pasó todo su gobierno lanzando culpas de lo ocurrido en el pasado e incluso, de lo que sucedía durante su administración. 

Es más, ese fue su legado -también- para la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que "posó su dedo" para que fuera elegida como la "corcholata" preferida del pueblo mexicano y luego, la primera mujer en la presidencia de la república, donde en forma más moderada, la ex jefa de la Ciudad de México ha dado algunas muestras de lo que podría hacer como Ejecutiva de la Nación, aunque también pasa la mayor parte de su tiempo, hablando bien de sus seguidores y desacreditando a aquellos que no piensan igual. 

Y fue así que dentro de este marco y forma de actuar, el entonces presidente se pasó haciendo aseveraciones en el sentido de que todos aquellos negocios ilícitos que dejaban grandes ganancias eran, y tenían que ser, forzosamente, del conocimiento de quien comandaba la nación. 

Insistía en que ninguna transa que alcanzaba una gran dimensión y en la que se veían involucrados funcionarios y servidores públicos pasaba desapercibido para el presidente de la república, solo que, burlonamente, aseguraba que estos no estampaban su firma en documentos, por lo que siempre era imposible llegar a ellos. 

Y en el mejor de los casos, decía, si el mandatario no se enteraba, era porque no fue capaz de cumplir su responsabilidad para la cual juró al momento de rendir su protesta como presidente de México. 

Entonces ¿Qué pasó en el caso del huachicol fiscal? ¿Cómo negar alguna participación, o por lo menos conocimiento, cuando ya estamos viendo el nivel de podredumbre que rodea a este ilegal negocio?

Asesinatos, suicidios, muertes por accidente, detenciones y presuntos involucrados en fuga, y todos estos relacionados con la Secretaría de Marina Armada de México, y uno que otro de aduanas. Y todos, dependientes del Gobierno Federal. 

Ahora va a decir -como en el caso de Segalmex- que los titulares ¿fueron sorprendidos en su confianza e ingenuidad, por torvos "prianistas".

Ya no dirá, muy seguramente, como el 16 de agosto de 2019, que "lo cierto es que el presidente de México tiene toda la información; todos los presidentes saben lo que sucede". 

O lo que dijo el 28 de septiembre del mismo año en el sentido de que "el presidente de México se entera de todo y no hay un negocio jugoso que se haga sin el visto bueno del presidente. Si hacen una transa grande, grande, grande, es porque lo permitió", afirmaba.

O el 15 de octubre de 2019 que dijo que "el presidente de México está informado de todo lo que sucede y las transas grandes que se llevaban a cabo y que se pudiesen realizar", para rematar afirmando que "si nosotros no cumpliéramos con nuestro compromiso de gobernar con honestidad... todas esas tranzas llevan el visto bueno del presidente, aunque no firme". 

Y por lo menos ya "estallaron" dos grandes casos, dejando de lado Segalmex, que "salpican" al tabasqueño a través de personajes muy cercanos a él: 

El tema del crimen organizado en Tabasco con "La Barredora", que se relaciona con su ex secretario de Gobernación y actual senador, Adán Augusto López Hernández y el del huachicol fiscal con su secretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.

ANA Y CONDA.- "Por el momento" fue la expresión de García Harfuch sobre las presuntas órdenes de aprehensión contra Ernesto Ruffo y Gerardo Novelo. Así que ¡Aguas!

PD.- Bianka Nájar Soto "renunció" a la titularidad de la delegación La Mesa y dijo que lo hizo por aspiraciones y proyectos personales, que requieren "de su total atención y entrega".

PD1.- Los mexicanos tendrán que volver a guardar sus ahorros bajo los colchones, ya que el Gobierno Federal pretende incrementar el impuesto que se retiene, para los ahorradores.

PD2.- También prepara otro "golpe" severo a quienes menos tienen, con el incremento del impuesto en los precios de bebidas azucaradas, entre las que se encuentran los refrescos.

PD3.- Y es que, aunque pudieran argumentar buenas intenciones tras esos aumentos, la realidad es que millones de mexicanos tienen dentro de su régimen alimenticio, por lo menos un refresco.

PD4.- Ante la escasez de comida, con eso logran "llenarse", como diría uno, de manera coloquial.

PD5.- Advierten que en las instalaciones del Ministerio Público en La Mesa, a un lado de la Central Camionera, los baños de mujeres están sin puertas.

Tijuana Limpia Sep25
Horacio Programa
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano