AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 7 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- Aunque todavía no se define qué ciudades en el Estado serán para hombres y cuáles para mujeres, a estas fechas ya se perfilan los nombres de algunas damas para las principales ciudades de Baja California, y aunque se puede decir que no hay grandes sorpresas, sí resulta interesante que quienes aparecen están siendo medidas en encuestas y algunas con buenas posiciones, dentro de esta carrera.
(De la gubernatura para Baja California, ya les decíamos desde hace meses, que se afirma que será para hombre).
Vamos a referirnos -de nueva cuenta- a los sondeos que está haciendo Massive Caller, aunque no somos muy convencidos de los resultados que luego dan a conocer las casas encuestadoras, sobre todo cuando el proceso ya va muy adelantado, debido a que los diversos intereses que se mueven hacen que sus resultados estén manipulados o ligeramente inclinados, a favor de quienes se convierten en sus clientes. Y hablamos en general.
Pero en esta ocasión volvemos a opinar acerca del sondeo realizado por esta firma nacional, debido a que coincide con los nombres que dentro de la opinión pública, sobre todo del llamado "círculo rojo" se mencionan dentro de los partidos en contienda.
Massive Caller presentó en días recientes su última encuesta elaborada el 1 de septiembre de 2025, relacionada con las alcaldías de tres ciudades de Baja California, específicamente en las de Ensenada, Mexicali y Tijuana, para conocer -se dice- la intención al voto en este momento, o sea, cerca de dos años de que deberán celebrarse elecciones.
Entre algunos de sus resultados destaca que quienes votan por Morena en las ciudades de Ensenada y Tijuana se inclinan por la reelección de los actuales alcaldes Claudia Agatón e Ismael Burgueño Ruiz, sin embargo, cuando la pregunta se hace generalizada (a todos los encuestados), ambos reciben porcentajes muy altos de rechazo.
En el caso de Mexicali no ocurre esto, ya que para 2027 la actual presidenta municipal Norma Bustamante ya no tendrá derecho a reelección, porque ya cumplió los dos periodos que la Ley le permite.
Lo que sí coincide en las tres ciudades es que la mayoría de los 600 interrogados concuerdan con que el partido Morena tiene la mayor posibilidad de obtener el triunfo otra vez.
Las encuestas, según lo que se dice aquí, fueron levantadas mediante la técnica de robot, en grabaciones enviadas a los hogares y que fueron contestadas por el propio entrevistado, realizándose esas llamadas en forma aleatoria, a fin de que fueran representativas.
También destaca el hecho de que el partido oficial, o sea Morena, tiene a un mayor número de mujeres que son mencionadas para entrar en esa carrera, lo que no ocurre por ejemplo con Acción Nacional que en Tijuana solo considera a dos hombres, y eso contrasta con Mexicali, donde sí son nombradas algunas damas.
De la oposición aparece -de nueva cuenta- Yohana Gilvaja, por el Partido del Trabajo y Daylin García Ruvalcaba, por Movimiento Ciudadano.
Pero veamos por ciudad a quienes mencionan:
En Ensenada, por el partido Acción Nacional están midiendo a Carmen íñiguez Casanova quien alcanza un 16.1%, aunque el mayor porcentaje lo obtiene un hombre: Iván Nolasco Cruz con el 25.8%.
Por Morena destaca Claudia Agatón Muñiz, con el 33.6% seguida por Alejandro Arregui Ibarra, con el 14.8%. Pero también mencionan a otras mujeres como son: Mónica Vargas Núñez, con 10.4% y Rocío López Gorosave con un 7.6%. Después Alonso Zenteno Hernández, con 7.2%; Diego Lara Arregui, con 3.2% y de nueva cuenta una mujer: Elvia Martínez Santos, con apenas un 1.2%.
En la totalidad de respuestas dentro de la encuesta, el 56.4% no quiere una reelección de Agatón, pero un 43.6% sí está de acuerdo.
En Mexicali aparecen: Eva María Vázquez, con un 27.6% y Santa Alejandrina Corral con un 6.9%, sin embargo en el primer lugar ubican a Gustavo Sánchez con un 41.4% y tras Alejandrina Corral a Juan Diego Echevarría Ibarra con el 1.7%.
Por el PRI solo aparece Jaime Navarro Celaya con un 10% y ninguna mujer, aunque el 67.6% se inclinó por algún "otro candidato".
Y por lo que respecta a Morena en Mexicali, aparecen en el primero, tercero y último lugar tres mujeres que son, respectivamente: Alejandra María Ang, Hernández, Michelle Sánchez Allende y Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo y entre estas: Armando Carrasco López, José Adrián Medina Amarillas y Jaime Eduardo Cantón Rocha.
Por Movimiento Ciudadano en Mexicali señalan a Daylin García Ruvalcaba con el 15.4% y no aparece ningún otro que, por el momento, según esa casa encuestadora, pudiera hacerle la competencia.
En Tijuana, por parte de Acción Nacional, no aparece ninguna mujer y los dos únicos que fueron "medidos" en este sondeo fueron el diputado César Israel Damián Retes con un 9.3% y Bernabé Esquer Peraza con un 4.7%.
Y para Tijuana también, pero por Morena, aquí destacan en el segundo, tercero, cuarto y quinto de los lugares (en el orden señalado) la ex alcaldesa Monserrat Caballero Ramírez, luego la diputada local Johana Sarahí Hinojosa Gilvaja; tras ellas la secretaria del Medio Ambiente, Mónica Juliana Vega Aguirre y la también diputada local Araceli Geraldo Núñez.
En primer término aparece Ismael Burgueño Ruiz y en sexto y séptimo de los lugares, Jesús Alejandro Ruiz Uribe y Eligio Valencia López, en el fondo.
Hay que recordar que esto se ha hecho sobre los nombres que se vienen mencionando dentro de la opinión pública y, como algunos dirían, es una "fotografía del momento", porque todavía estamos muy al principio de la temporada.
ANA Y CONDA.- ¡Uy! ¡Ahí viene el coco!
PD.- El mega operativo contra el huachicol fiscal ¿Se estará acercando al puerto y aduanas de Baja California?
PD1.- Por lo pronto, actuaron en contra de miembros de la Marina mexicana, ex funcionarios y empresarios de Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
PD2.- Y lo más interesante es que ocurre después de la visita de Marco Rubio a México.
PD3.- ¿Imaginan un "mano a mano" entre Ismael Burgueño y Monserrat Caballero? Volverían a salir chispas.
PD4.- En el 2024 ellos no se enfrentaron porque la "pelea" fue entre Monserrat y el Terrible, aunque sí terminaron como adversarios, ya que Burgueño salió como "tercero en discordia".
PD5.- Los seguidores de Burgueño esperan que eso mismo ocurra (la lotería sin boleto comprado) en el 2027, pero para la Silla principal del Estado.
https://www.afnbc.com/imagenes/BAJA_CALIFORNIA_ALCALDIAS_SEPTIEMBRE_01_2025.pdf