Pedía infarto para opositores de AMLO y... murió de infarto
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Pedía infarto para opositores de AMLO y... murió de infarto

TIJUANA BC - sábado 6 de septiembre de 2025 - Dora Elena Cortés.
4729

AFN POLÍTICO 

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 6 DE SEPTIEMBRE DE 2025 (AFN).- Lo que es la vida y sus paradojas...

Un fiel creyente de la cuarta transformación, pero principalmente de su "creador" el expresidente Andrés Manuel López Obrador, en alguna de sus publicaciones en X (antes Twitter) llegó al extremo de pedir "un infarto" para los opositores del tabasqueño -incluidos periodistas- para que así desaparecieran rápido y... finalmente él fue quien falleció, además, víctima del sistema de Salud que también tanto defendió, convencido -según esto- de que sí era "el mejor del mundo",
 mucho más que en Dinamarca. 

Él mismo era un periodista (sinaloense), que por sus encendidas defensas al expresidente era seguido por reconocidos y empoderados "cuatroteístas" como el propio José Ramón López Beltrán (hijo de AMLO), Irma Eréndira Sandoval, Genaro Villamil, José Narro Céspedes, Álvaro Delgado Gómez, Citlalli Hernández Mora, Julio Astillero, Tatiana Clouthier, Andrea Chávez, Abraham Mendieta y hasta por el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, pasando por Luis Carlos Ugalde y otros muchos más.

Se llamó Martín Arellano Solorio y él mismo documentó sus últimos momentos antes de partir de este mundo y reconocer que, en el Instituto Mexicano del Seguro Social no lo atendieron como seguramente esperaba, ya que al ser trasladado a la clínica 3 en Mazatlán, Sinaloa lo tuvieron esperando en un pasillo, sobre una camilla, por bastante tiempo, dicen que horas, y después lo trasladaron por su gravedad a la Cruz Roja, sin embargo, lo regresaron al hospital de zona del IMSS, donde finalmente murió. 

Su fallecimiento ocurrió la madrugada de este viernes 5 de septiembre y como les decía, él mismo estuvo haciendo publicaciones sobre su situación de salud, acostumbrado (por lo que se ve) a ser influencer y a publicar todo aquello que ocurría a su alrededor.

De ninguna manera me da gusto esto que ocurrió, aunque hay muchos mensajes en los que se habla de "karma" y otros en los que se entiende que hay burla y sarcasmo detrás de lo que ocurrió, ya que básicamente le echan en cara, aunque ya no está con vida, que si finalmente entendió que lo que decía no era una realidad y que como muchos, se prestó a difundir lo que siendo una gran mentira plantó entre millones de mexicanos López Obrador. 

Este caso, de por sí lamentable, me puso mucho a reflexionar sobre el punto al que hemos llegado, precisamente por la actitud de los representantes de estos últimos gobiernos federales, de dividir a la sociedad, hablando de enemigos y adversarios y mostrando desde la máxima Tribuna en que se han convertido "las mañaneras", un odio abierto hacia aquellos que no piensan igual. 

López Obrador, y ahora Claudia Sheinbaum, han hecho lo que nunca antes había visto que ocurriera con un mandatario mexicano, ya que una y otra vez han estado lanzando consignas desde el escenario privilegiado en el que se encuentran, contrastando en mucho con los anteriores presidentes de la república que, en ningún momento utilizaron su investidura para hablar públicamente de enemigos, de traidores a la patria y ni siquiera de adversarios políticos. Es más, se cuidaban mucho de hablar públicamente sobre política y sobre sus intereses propios. 

Tan fácil que hubiera sido para López Obrador y ahora para Sheinbaum Pardo, limitarse a ser unos verdaderos jefes de Estado y a anunciar acciones y programas en favor de todos los mexicanos, reconociendo aquellos aspectos en los que pudieron haberse equivocado y no tratando de engañar a millones de mexicanos, afirmando que "ya teníamos el mejor sistema de salud del mundo", que ya no había desabasto de medicinas y que la corrupción había terminado por completo, por lo que según ellos vivíamos -y vivimos- felices en el "país de las maravillas". 

Este hombre que se convirtió en vocero, no sé si por interés o convencido de la cuarta transformación, escribió el 16 de agosto de 2023, algo que luego se le regresó como boomerang. 

En X, una cibernauta identificada como Mary Gaba escribió: ¿Como cuántos pseudo periodistas y políticos de la oposición moralmente derrotada, odiadores del presidente AMLO terminarán con enfermedades mortales como el cáncer?

Y el ahora occiso respondió: "no pidas que sufran, con un infarto y ya".

Ahora, a las 12:34 del 4 de septiembre, Arellano Solorio escribió: "probable infarto, no hay aplicación Código Infarto... no puedo moverme". 

Según lo que se ha escrito sobre su caso, desde que hizo esa publicación, durante 6 horas estuvo relatando los momentos que vivió en espera de ser atendido, así como la falta de una intervención rápida para salvarle la vida. 

Luego, desde la Cruz Roja publicó: el IMSS no sirven estos casos. Y su última publicación la hizo, según se dice, al filo de las 6 de la tarde, mostrando una camilla en el pasillo. 

Desde mi pasillo. Con calidad de urgente. Y su vida se apagó.

Obviamente, como siempre ocurre (desde que estaban los gobiernos neoliberales, como les llaman en la cuarta transformación) el Seguro Social emitió un comunicado justificando su actuación y asegurando que fue atendido: con estudios de laboratorio, electrocardiogramas, intubación y maniobras de reanimación avanzada. 

En ese comunicado que fue enviado dos días después del fatal desenlace, se asegura que el protocolo Código Infarto sí estaba activo en la clínica de Mazatlán y que fue aplicado "de acuerdo a la Norma". 

Antes como antes y ahora como ahora. 

Descanse en paz. 

ANA Y CONDA.- ¿Monserrat se va al PT? No lo creo. Más bien pienso que su reunión con Jaime Bonilla es para seguir haciendo alianzas.

PD.- De hecho lo sugiere, cuando responde en su publicación a una persona que le reclamó, esa reunión con el exgobernador.

PD1.- Lo que sí queda claro es que se está activando para el 2027. 

PD2.- Al final le dieron "pinochetazo" a la presidenta del Colegio de Abogados "Emilio Rabasa", Xóchitl de Labra Monreal. 

PD3.- Mario Alessandrini, a quien impusieron en su lugar, dijo que se le removió del cargo "por incumplimiento de obligaciones estatutarias".

PD4.- Efectivamente se le vio haciendo mucho activismo político, lo que tradicionalmente no han permitido en colegios profesionales, instalaciones y asociaciones, pero no sabemos si se siguieron los estatutos al pie de la letra, para destituirla. 

PD5.-  Además de la reconstrucción de hechos del pleito entre Alito y Lloroña ¿Podrían recrearnos también, el pleito de barriada de la reelecta (por acordeón) "ministra" de la SCJN, Lenia Batres?

Multas y Recargos
Encuestas AFN
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno de BC
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano