Una fiscal "de 10" se dice Andrade Ramírez
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel 14 Agosto 2025
Programas Keila
Translate this website into your desired language:

Una fiscal "de 10" se dice Andrade Ramírez

TIJUANA BC - miércoles 13 de agosto de 2025 - DORA ELENA CORTÉS.
1969

AFN POLÍTICO 

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 13 DE AGOSTO DE 2025 (AFN).- Desde que en 1979 Bo Derek filmó 10 - La mujer perfecta, lo que en español le llevó a ser considerada como "La Mujer de 10", no había escuchado a otra dama que se calificara así, como hoy lo hizo la fiscal estatal María Elena Andrade Ramírez, en su comparecencia ante el Congreso estatal.

"No quisiera pecar de arrogancia para darme una calificación. Yo lo único que puedo decir, en cuanto a mi compromiso y desempeño, me pongo un 10... junto con todo mi equipo".

Así le contestó la encargada de la procuración de justicia a la diputada del Partido del Trabajo (PT) Johana Gilvaja, cuando esta le cuestionó sobre qué evaluación se hacía en la escala del 1 al 10, en cuanto al trabajo desempeñado y los logros obtenidos. 

Pero si así fuera, si tuviera esa máxima calificación, aunque evitó responder directo ya que se refirió a su "compromiso y desempeño" (o sea, buenas intenciones), sin referirse a resultados, no hubiese tenido necesidad de montar un "circo" como el que hoy se vio en el Pleno de la legislatura.

Y es que desde temprano se corrió la voz de que estaban apartando los asientos de las primeras filas para personas que irían a aplaudirle y a vitorear a la fiscal, lo cual así ocurrió, incluso con camisetas que llevaban su nombre y el color inconfundible de Morena, en lugar de presentarse y de frente responder y dar la cara, aunque tuviese que reconocer que hay mucho rezago; mucho por hacer, problemas internos y descontento así como altos niveles de impunidad, aunque en algunos casos se den informes sobre primeros resultados en hechos criminales, de los cuales, ya no se vuelve a saber nada. 

Tal pareciera que la fiscal, acompañada de sus principales colaboradores, iba prejuiciada, pensando que se trataría de una confrontación política con la oposición, porque los de Morena también le aplaudirían, cuando hacen falta este tipo de ejercicios. 

La fiscal había evitado por todos los medios comparecer ante el Congreso y hasta se daba el lujo de no responder ni atender a los propios legisladores morenistas, por lo que trascendió que, finalmente, estos aprobaron la reiterada solicitud de la diputada Gilvaja para que la fiscal se presentara, algo que finalmente ocurrió este día después de haber aplazado fechas. 

Se dio inclusive un enfrentamiento entre diputados de oposición con aquellos que fueron a echarle porras a la funcionaria "autónoma" de la actual administración, ya que con silbidos y abucheos trataban de callar sus participaciones, al grado que Gilvaja les gritó que se fueran a trabajar "¡Paleros!" ya que varios de estos eran empleados gubernamentales, según dijo, y estaban utilizando su tiempo de trabajo para hacerle el "caldo gordo" a Andrade Ramírez. 

Esto provocó una llamada de atención del diputado morenista Juan Manuel Molina quien pidió respeto, señalando que se trataba de ciudadanos, aunque luego reconoció que serían servidores públicos cuando Gilvaja insistió y él manifestó que "por eso dije: vengan de donde vengan, no dejan de ser ciudadanos", aunque no tuvo una respuesta al hecho de que, al ser empleados gubernamentales, tendrían que estar devengando el sueldo que se les paga, por encontrarse en horario laboral y fuera de sus funciones.

Daylin García, diputada de Movimiento Ciudadano, también manifestó su inconformidad, ya que la fiscal no le respondió a su cuestionamiento y cuando ella trató de que lo hiciera porque "ya tenía la respuesta", intervino el presidente de la mesa directiva, Jaime Cantón, exigiendo que esperara a la segunda ronda de preguntas, no obstante que el protocolo de intervenciones establece que la participación continúa "hasta que la respuesta satisfaga". 

De hecho, Andrade Ramírez prácticamente dejó sin responder varios de los cuestionamientos más serios o les dio la vuelta, como aquel en el que no dijo por qué en Baja California no existían expedientes abiertos en contra de Pablo Edwin Huerta Nuño, alias El Flaquito, quien apenas ayer fue entregado al gobierno de los Estados Unidos, por México, no obstante que en una ocasión cayó en un hospital de esta ciudad (tras ser lesionado), sin que elementos de esa fiscalía se presentaran, sino hasta cuatro horas después de que ya había trascendido en varios medios, para -como era de esperarse- no encontrarlo. 

La fiscal solo se refirió al hecho de que este hombre era buscado por autoridades federales que al final lo capturaron y se lo llevaron a la Ciudad de México, para ahora ser entregado a las autoridades norteamericanas, como ya se dijo.

Y así otras preguntas quedaron sin respuesta, además de que la funcionaria volvió a utilizar la fórmula aquella de que "si se hacen señalamientos en contra de algún funcionario que se presenten pruebas", lo que implica que, dentro de su oficina que se dedica a la investigación (supuestamente) son incapaces de investigar por "motu propio", agradeciendo que se les hagan los señalamientos, lo que explica por qué, luego les "estallan" los asuntos en la cara. 

La gobernadora ¿También la tendrá como una mujer de 10?

ANA Y CONDA.- "Después de cinco legislaturas, entiendo que esté cansado" le espetó la diputada Gilvaja a Juan Manuel Molina, tras airada discusión.

PD.- Antes, cuando Jaime Cantón dijo que ahí se regían por lo que establecía el reglamento, ella misma preguntó ¿Nos regimos por el reglamento o por lo que dice Molina?

PD1.- Cómo estará la inseguridad que le toca combatir, que el secretario Laureano Carrillo aseguró que, hasta los extraterrestres que llegaban a Tecate se ausentaron de Baja California.

PD2.- Llegó el circo a la entidad, pero no el de los hermanos Atayde, ni el de La Chilindrina, sino el Circo Andrade Ramírez.

PD3.- Dijo la presidenta que expulsar a narcos hacia Estados Unidos, no fue por presiones ni exigencias, sino por "seguridad del país".

PD4.- ¿Es un reconocimiento de que ni detenidos los pueden controlar en México?¡Qué grave!

PD5.- Y ¿Será cierto que hoy en día, México tiene "un soldado y una soldada" que la patria le dio?

PD6.- Si la "generación de cristal" ni siquiera soporta que no se les hable con el "lenguaje inclusivo" o que les pongan a trabajar las 48 horas legales hasta hoy. O peor: no poder hacer "home office"... y se van a ir a tomar un fusil.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano