AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 13 DE JULIO DE 2025 (AFN).- Seguramente me dirán que no hay ninguna muerte necesaria y definitivamente tendrán toda la razón, sin embargo, no encuentro por el momento una frase que refiera el sentimiento que muchos registramos al enterarnos de personas de bien, productivas, trabajadoras, con un futuro supuestamente prometedor y brillante, que se ve truncado porque algún desalmado criminal lo puso en su "mira" y decidió ultimarlo, sin más problema ni enfrentamiento previo y sin siquiera conocerlo de antemano, simple y sencillamente para hacerse de dinero.
Ahí están los casos de los tres profesionistas asesinados a mansalva en estos primeros días de julio, en hechos diferentes pero que de igual forma enlutaron a tres familias más que, seguramente, como muchos de nosotros repetían que "mientras uno no esté metido en cuestiones dudosas ni ilegales, no tendrá ningún problema".
También no faltarán aquellos que reclamen el porqué de una reacción de esta naturaleza ante los asesinatos de Alan Román Miranda Valencia, director y fundador de una agencia de marketing en la ciudad, así como el del maestro del Instituto México, integrante de la comunidad marista de Tijuana, Xavier Jiménez Jiménez y del médico veterinario, originario de Zacatecas, Damián Lozano Durán.
Dirán algunos de estos que uno calla cuando asesinan a docenas y docenas de hombres, mujeres y menores en Tijuana y Baja California, y aunque no es así, porque referimos aquellos crímenes de los que se tiene conocimiento y constantemente reclamamos a las autoridades por esas muertes de muchas personas que, inclusive, resultan anónimas para la sociedad, no podemos dejar de pensar que si se llega a casos como los tres señalados, en los que los primeros informes no hablan de involucramiento alguno y que por sus actividades, tienen cierto peso dentro de la sociedad, no deja de sorprender y doler y mover a la indignación.
Y es que esto, además de hablarnos de la impunidad con que se siguen moviendo los delincuentes y asesinos dentro de nuestra comunidad, también nos hace ver que los secuestros continúan, o tal vez nunca se han combatido en su totalidad, porque en el caso de Alan Román, se estableció que esa (la del secuestro) fue la intención al interceptarlo en una de las calles de la colonia Cacho, y cuando se resistió tratando de huir, fue atacado a mansalva con arma de fuego, causándole un mortal impacto.
También no faltarán, aquellos que digan que el destino de cada cual está escrito y que repita eso de que "todos tenemos una línea hasta la que habremos de llegar, y aunque pretendamos quitarnos nada lo impedirá", igual podría ser cierto lo que se dice, de que entre más extrememos precauciones y existan mayores elementos de defensa, las cosas podrían ser diferentes, ya que a toda acción sobreviene una reacción.
Y aquí no vemos una acción articulada y concertada entre las autoridades de los tres niveles de gobierno para maximizar la seguridad de quienes aquí vivimos, y no podemos todavía incluir en estos comentarios la efectividad o no del nuevo Plan de Seguridad de la ciudad, porque apenas se instrumentó y se anunció, pero en adelante, tendríamos que ver si en verdad funciona.
Mientras tanto, algo se debe hacer que sea contundente, porque no podemos seguir en la misma inercia de solamente lamentarnos por lo ocurrido, desear que descansen en paz las víctimas y hacer votos por "la pronta resignación de los familiares", porque, aunque esto pudiera cumplirse a largo plazo (por lo menos la resignación), no estamos más que normalizando los hechos sin ponernos a pensar que detrás de cada una de estas víctimas hay historias personales y sueños que quedaron truncos.
Dedicarle más que cinco minutos a ponernos en sus zapatos, más que lamentar lo sucedido y esperar a lo que venga después, sí genera inconformidad e impotencia en la persona, por lo menos en mi caso, al considerar una y otra vez que esas muertes no debieron darse y que esas tres personas y las centenares más cuyas vidas han sido segadas, podrían seguir sobre este mundo, construyendo su futuro y formando familias con otras historias más, y no como ahora que ya las dejaron dolidas, heridas, con sus futuros trastocados y tal vez, resentidas con la sociedad.
Esto no puede seguir así y como ciudadanos, cada uno en diferentes tonos debemos decir un ¡Ya basta! Porque no debemos aceptar que solamente se conviertan en estadísticas y en casos criminales que, por cierto, tal vez nunca tendrán un resultado que lleve a hacer justicia a los deudos.
Ya hubo un primer posicionamiento del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública, pero no vimos que nadie más, ni en lo personal ni como grupo organizado levantara la voz, ni mucho menos que se definieran acciones para exigir que esta criminalidad realmente sea combatida, por lo que muy seguramente, ese comunicado quedará también para la historia.
ANA Y CONDA.- Ahora sí que estuvo "terrible". Qué explicaciones darán de ¿Por qué se tardaron tanto en actuar?
PD.- La Rayuela de La Jornada, el chat de "ya saben quién" con la presidenta con A.
PD1.- El último no tiene pierde: las bajezas de abogados de delincuentes, no se registran y menos aún se responden.
PD2.- Y no es el primero, con que le buscan aleccionar.
PD3.- Podemos convenir en el hecho de que la presidenta no debe enredarse con temas que le bajan de nivel, sin embargo, aquí el mensaje se lo envían porque le respondió al abogado de Ovidio.
PD4.- No vaya a ser que le responda ¿verdad?
PD5.- Marcelo Ebrard dice que es injusto que Trump grave con 30% los productos provenientes de México. ¿Y? ¿Yyyyy?
PD6.- No cabe duda de que "cuando no conoces a Dios, ante cualquier santo te hincas". La Julietona emocionada, promoviendo "La Moreniza", con "invitados de lujo" como llamó a Juncal Solano.