AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 4 DE JULIO DE 2025 (AFN).- Ahora sí que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ya no debe estar sintiendo lo duro de los golpes si no lo tupido de estos, con cada uno de los que le asesta el gobierno estadounidense, descolocándole cada día más y exhibiendo, sobre todo, a los gobiernos de la Cuatro T y con estos, a su líder "moral" Andrés Manuel López Obrador, quien cada día parece tener más pies de barro que, los que muchos le concedían.
Y es que está más que evidente que, el nuevo "golpe" lanzado sin aviso previo y sin siquiera ponerle algo de anestesia, con la detención en California del pugilista mexicano Julio César Chávez, hijo de la "leyenda viviente" Julio César Chávez González, no solo exhibió al actual gobierno y a la misma presidencia sino que dejó en un terrible ridículo a la mandataria nacional, cuando esta mañana, ya habiendo transcurrido varias horas de conocerse el hecho tuvo que salir a decir a los periodistas que no sabía de esa orden de aprehensión que había contra el boxeador, lo cual es difícil de creer pero que de ser así, la ubicaría también en un papel muy frágil porque se supone (como todos sus antecesores lo han dicho y el propio López Obrador lo repetía), todo lo que sucede en México lo sabe su presidente.
Y esa es una máxima que también muchos mexicanos conocemos, ya que de verdad sería sumamente preocupante y desafortunado que, quien guía los destinos del país no tenga conocimiento de lo que aquí ocurre, por lo menos en los hechos de mayor trascendencia y que pueden golpear directamente al gobierno que encabeza.
Lo peor del caso es que en este tema del júnior de JC Chávez ni siquiera la detención se dio por algún caso criminal que se siga en Estados Unidos en su contra (salvo la acusación que tiene de haber estado viviendo como indocumentado en ese país), sino como consecuencia de una orden de aprehensión que tenía desde 2023 girada por un juez mexicano, por un caso precisamente relacionado con el crimen organizado en México.
Hoy la presidenta tuvo que reconocer que sí existía esa orden y que fue emitida desde 2023, después de una investigación que se inició en 2019, todo dentro del gobierno de Andrés Manuel.
Por lo que se ve, los investigadores de la instancia procuradora de Justicia que, por cierto provenían como equipo de un gobierno anterior priista (el de Peña Nieto) estaban realizando -tal vez por inercia- su trabajo como lo acostumbraban, al grado de que en los albores del gobierno del tabasqueño se inició la investigación, por algún caso en específico que no se ha dicho, pero, que se reconoció que tiene que ver con actividades criminales relacionadas con delincuencia organizada y tráfico de armas.
Y aunque se tardó, ese Poder Judicial Federal al que tanto han denostado, para lograr su desaparición (cosa que consiguieron para dar vida a uno a modo), también cumplió con su función y libró esa orden de aprehensión en el año 2023.
Pero fue el Poder Ejecutivo a través de su rama de procuración de Justicia (ya en pleno gobierno de López Obrador y durante todo el mismo y lo que se lleva del actual de Claudia Sheinbaum) el que no actuó y ni siquiera lo hizo público, para que los mexicanos supiéramos que por lo menos, andaban en búsqueda de este muchacho.
Al contrario, él en ningún momento se ha escondido y ha sido público y notorio por dónde ha estado, en tanto que a Julio César Chávez (papá) se le ha visto muy activo; como comentarista en una televisora comercial; muy cercano a la presidencia de la 4t, viajando de un lado a otro y muy recientemente participando "hombro con hombro" con la presidenta, en aquella exhibición Nacional de boxeo que se realizó para, supuestamente, llevar un mensaje y presentar un “ejemplo” a la juventud mexicana.
Y nadie dentro de su gabinete, ni de las fuerzas de seguridad, fue capaz de advertirle a quién le estaban acercando (por más leyenda que fuera) ni tampoco ella tuvo la capacidad de reaccionar, no obstante que era Vox populi de la relación de los Chávez con los más poderosos grupos del narcotráfico en Sinaloa y por lo visto, nunca hizo caso ni tomó en cuenta lo que la opinión pública decía al respecto. Donald Trump sí.
Por lo que se refiere en específico al ahora detenido, al que el gobierno de Estados Unidos no bajó de criminal y delincuente, tampoco se puede decir que (como ya comentábamos) estaba escondido ni inalcanzable para las "garras" de la justicia, ya que también era muy evidente por dónde circulaba en territorio nacional y hasta muy recientemente, se le vio aparecer en Estados Unidos, donde había estado viviendo sin autorización legal, junto con su esposa, la viuda de Édgar, el hijo "más querido" (dicen) de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, asesinado por error en un centro comercial de Sinaloa.
Allá en el vecino país, en los últimos días de junio, Julio César Jr., tuvo una pelea de box en la que fue derrotado (por decisión unánime) por Jake Paul un YouTuber que ha decidido incursionar en el campo del pugilismo.
De hecho, también en Baja California se les ha visto a ambos (a hijo y a padre) y no solamente en eventos privados sino también con autoridades.
En 2023 cuando según esto se libró la orden de aprehensión en contra de Julio César, este anduvo junto con otro de sus hermanos y su padre aquí en Tijuana, según una publicación realizada y puesta en redes:
"Saben lo feliz que me hace el que mis dos hijos estén conmigo y bien. Aquí en el estadio Caliente de los @xolos subiré por última vez a darle una exhibición a la ciudad que siempre me apoyó y donde vivo #Tijuana. Los espero este 20 de mayo 2023
ANA Y CONDA.- ¿Qué pasó Armando? Ayer la advertencia publicada aseguraba que lo harías renunciar. Hoy, que presentarás solicitud para que renuncie.
PD.- Como que hay una gran diferencia ¿No?
PD1.- En el Congreso local, como que ya no combinan muy bien el verde y el guinda... Dicen que hay muchos enfrentamientos y descontento.
PD2.- También dentro de la legislatura, trascendió un anuncio que se les hizo, en el sentido de que si saben contar... No cuenten con la fiscal. No tiene tiempo para atenderles.
PD3.- Siguiendo por los mismos rumbos, tal parece que a los legisladores faltistas se les han sumado aquellos que nada más llegan, presentan sus temas y se van, como está sucediendo con la diputada Michelle Sánchez Allende.
PD4.- Ahora sí que, en el caso de Julio César Chávez Jr., "de tal palo, tal astilla".
PD5.- ¿Por qué la mayoría de los comentaristas y los medios formales a nivel nacional, no dieron el peso que corresponde al tema de la detención del júnior de Julio César Chávez?