AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
*.- La peor decisión, apagar la luz en la plaza
Con imágenes de Border Zoom
TIJUANA BC 18 DE MAYO DE 2025 (AFN).- Ojalá a nadie se le vaya a ocurrir la torpe idea de sugerirle a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda que descalifique, minimice, desprecie o ridiculice el movimiento de ayer de Mexicali, como la torpeza de anoche de apagar a los miles de ciudadanos que todavía estaban en la Plaza de los Tres Poderes del Centro Cívico la luz mercurial, porque nadie en su sano juicio, puede creer que fue una simple coincidencia o un apagón más, involuntario, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Porque si eso hacen, le estarán echando más combustible al fuego, y no precisamente al que utilizaron en numerosos asadores para la carne asada de ayer por la tarde, que sirvió como pretexto para reunir a ciudadanos para manifestarse en contra del gobierno y su titular, ya que entonces sí, además "de incendiarle el rancho" estarían generando una "bola de nieve" que podría convertirse en una fuerte e imparable avalancha.
Desencadenarían lo que sucedió durante el último tramo del gobierno de Francisco Vega de Lamadrid, cuando la protesta por el agua y otras demandas sociales empezó a repetirse cada fin de semana, pero no solamente en la capital del Estado sino también en Tijuana y otras ciudades de la entidad, hasta llevar a los desastrosos resultados que tuvo en las siguientes elecciones estatales, con la consiguiente pérdida de la gubernatura, después de 30 años de "reinado" por parte de su partido.
Y miren que no es difícil que ocurra, porque ya también, como era de esperarse, empezaron a surgir publicaciones, hasta ahorita en portales anónimos, en los que están circulando una invitación similar para el próximo sábado 24 de mayo en Tijuana, aunque todavía estaría por verse si esto tendría la misma convocatoria y repercusión que tuvo en la ciudad de Mexicali.
Y suponemos que podría haber aquellos que estén alentando a la gobernadora para decir que lo de este sábado en la capital del Estado no fue importante y que fue impulsado por actores políticos o que lo organizó su ahora ex amigo Gustavo Macalpin "porque quiere ser alcalde de Mexicali o gobernador de Baja California", y eso sería no leer bien lo que está ocurriendo, ya que aunque aceptáramos cualquiera de esas hipótesis que promueven, sobre todo aquellos que son afines a la gobernadora y a los gobiernos de la cuarta transformación, no se puede dejar de lado el hecho de que libremente decidieron acudir miles de ciudadanos (se dice que 5 mil o 10 mil) incluso en grupos familiares, para sumarse a las protestas, y no para "gorrear" la carne como algunos han dicho, porque se ve que eso fue lo que menos interesó.
Y no fueron solamente ellos sino que también hay que tomar en cuenta a aquellos que siguieron las transmisiones en vivo que hicimos los medios, y los que han estado leyendo -también por miles- las notas que se han generado al respecto, muchas de las cuales pueden estar también en la misma situación de desencanto pero que, por alguna razón, no pudieron acudir.
Lo extraordinario es que quienes ahí se reunieron “tomaron” la plaza más importante de la ciudad, y si quieren verlo así, armaron toda una verbena popular sin que ninguna autoridad los invitara, llamara o convocara; hay que darse de santos que todo fue pacífico.
Los asistentes andaban de un lado a otro de la plaza, sí socializando; sí como si estuvieran en un festejo o kermés, pero conscientes de lo que los llevó ahí, y a diferencia de otras manifestaciones donde hay acarreados, tenían claridad sobre lo que les enoja o les tiene hartos.
Hubo quienes trataron de argumentar que la diversidad de temas ahí expuestos y de quejas presentadas ante los medios (que sí cubrieron), denotaban que no tenían ni idea del porqué de esa reunión, pero tendrían que ver que esto es totalmente lo contrario a lo que están alegando y, que efectivamente les debe preocupar, porque se pudo ver que los ciudadanos no están molestos por un solo hecho, sino por varios asuntos que reflejarían que los colaboradores de Marina del Pilar Ávila están fallando en sus respectivas áreas.
Así es que la gobernadora debe ser muy inteligente para enfrentar esta crisis que vive y no dejarse influir por aquellos que de manera orquestada O tal vez tratando de hacerle un favor, empezaron a descalificar (incluso con desesperación) la manifestación anunciada, pretendiendo evitar que la población se hiciera solidaria con ese llamado, echando mano -inclusive- de argumentaciones absurdas como que Donald Trump, presidente de Estados Unidos está provocando esto para invadir México, cuando el mandatario vecino tiene muy bien los hilos, para poder presionar a quien corresponde y actuar (como ya lo viene haciendo) con el beneplácito del gobierno mexicano. Sí, aunque no les guste, con el de Claudia Sheinbaum.
¡Aguas! Porque además del "fantasma" de Kiko Vega, también se les podría aparecer el de Xicoténcatl Leyva Mortera, al que hicieron retirarse de la gubernatura para mandarlo a un cargo que nunca existió.
ANA Y CONDA.- Mal día el de ayer para la Marina... Nacional. Y también para Marina del Pilar.
PD.- Muy triste lo ocurrido con el Buque Escuela Cuauhtémoc. Sí es algo que debe explicar el gobierno mexicano, porque hubo muertos y heridos.
PD1.- ¿Se acuerdan de aquel sketch que decía: "Lo siento Marina, pero ya no somos amigos"? Se volvió profético.
PD2.- Y nos dieron las 10 y las 11, las 12, la 1 y las 2 y... el tema sigue.
PD3.- Por lo visto, el de mañana será otro día malo para el sector gubernamental.
PD4.- Y otra curiosidad: la fiscal que no había salido desde que estalló la crisis de las visas, ayer lo hizo, y convocó a periodistas para una conferencia de prensa por la tarde.
PD5.- Esto provocó suspicacias, sobre todo, porque las conferencias las está haciendo la fiscalía un día antes de las mañaneras, ya como política oficial.
PD6.- Y eso llevó a pensar, maliciosamente, que se trataba de alejar a los periodistas de la manifestación. No vaya a ser.