AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 5 DE MAYO DE 2025 (AFN).- Si no fue un chiste todo eso que los consejeros del partido Morena decidieron ayer en su asamblea, entonces, este partido podría quedarse muy pronto sin militantes o -por lo menos- sin aquellos que conforman la "casta dorada" del morenismo en el país, que se enquistó en el poder a raíz de la llegada de Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la república.
Y es que por unanimidad, los integrantes de ese Consejo Nacional, a partir de una carta enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, decidieron en su sexta sesión ordinaria prohibir el uso de joyas, la ropa de marca, los autos de lujo y el uso de escoltas a sus militantes, lo cual se ve muy difícil que ocurra, y si eso es así en esto que podría considerarse accesorio, imaginen qué pasará con aquello de la prohibición del nepotismo y de los actos anticipados de campaña.
Muy seguramente, todos aquellos que llegaron en vehículos de alta gama acompañados y resguardados por sus escoltas y vistiendo sus mejores trajes de marca, aunque fueran jeans y camisetas, lo mismo que zapatos o tenis y relojes ostentosos, habrán salido carcajeándose de la puesta en escena nacional que tuvo lugar en la Ciudad de México.
Y es que Morena los quiere ahora "humildes y andrajosos" o como una gran mayoría de mexicanos vestimos cotidianamente, y más con la extrema pobreza que hay en algunos lugares, lo que no permite a sus habitantes ni siquiera, poder lucir coordinados.
Lo que van a provocar es que ocurra como en el pasado, cuando los gobernantes y políticos visitaban zonas marginadas y se despojaban de accesorios de lujo y ni siquiera vestían con ropa de alta calidad, para no herir la sensibilidad de quienes les recibirían.
O habrá de ocurrir como ayer mismo sucedió, cuando algunos (y algunas) de los asistentes no se presentaron portando sus vestimentas tan elegantes y de exorbitantes costos que lucen normalmente en eventos y en visitas que realizan a la Ciudad de México, o cuando reciben a sus dirigentes, como si alguien les hubiera filtrado que ayer se iba a decidir, como parte importante de los acuerdos, dejar de ser aspiracionistas, tal y como lo reiteraba el anterior mandatario nacional.
Aquí hago un paréntesis para establecer que, aunque plausible que pretendan que sus políticos y gobernantes vivan "dentro de la justa medianía" que les permiten sus ingresos, como afirman que dijo Benito Juárez (y repetía López Obrador), no me parece que un partido deba de hacer este tipo de prohibiciones a sus militantes, ya que va sobre los propios derechos que tenemos las personas y más si lo que portan, visten o exhiben, es resultado de sus esfuerzos y pagado con sus propios salarios.
Estratégicamente es importante para lograr fines políticos y para encubrir la diferencia que existe entre políticos en busca del voto y gobernantes con los ciudadanos "de a pie", pero nadie puede obligar a otro a vestir o dejar de llevar algo, si ha sido obtenido de manera legal, así sean de Morena.
Diferente es el hecho de que se les ordene que no deben incurrir en el nepotismo (ya muy extendido dentro de sus filas) ni tampoco caer en actos anticipados de campaña, o negarles el hecho de que, para mostrar estatus o simple glamour, utilicen elementos de seguridad pagados con los recursos oficiales, dejando a las sociedades desprotegidas al reducir el número de elementos.
Pero tener lujos y exhibirlos es otra cosa, y deberá ser decidido por cada quien, y más, cuando con la llegada masiva de la mujer a cargos políticos (sobre todo en la era de la cuarta transformación), vemos que se da una abierta competencia entre gobernadoras, diputadas, senadoras, alcaldesas y otras políticas del partido guinda, por ver quién luce mejor y eso incluye ropa de marca (en muchos de los casos sumamente cara), accesorios -también de lujo- perfumes de gran costo, zapatos y bolsas de moda que combinen y que entre más precio tengan, mucho mejor.
En esa competencia también han menudeado las operaciones estéticas y hay quienes hasta han aprendido a caminar tipo "Miss Universo" o como modelos de grandes pasarelas, para poder lucir en sus eventos y publicaciones que continuamente hacen.
No es ninguna novedad decir que la propia gobernadora de nuestra entidad, Marina del Pilar Ávila Olmeda acostumbra lucir "looks" exclusivos y de alto costo, lo mismo que varias de sus homólogas en otras partes del país, pero ya estará de ellas, primero demostrar que todo lo que visten y calzan lo pagan de sus propios recursos, y que todo lo que tienen es gracias a su esfuerzo, y también deberán decidir si siguen haciendo valer su decisión personal y derechos o si se ajustan a lo que ayer se decidió, para empezar a vestir (sin que esto quiera ser denigrante) a la "moda" de Lenia Batres o Rosa Icela Rodríguez.
En cuanto al nepotismo, eso ya será objeto de otra columna.
ANA Y CONDA.- Después de lo decidido ayer por Morena, el Congreso ¿Ahora sí atenderá la iniciativa de Gilvaja de quitar escoltas a funcionarios que no lo justifican, después de que votaron en contra?
PD.- Y ¿Qué van a hacer con todas las camionetas y autos de lujo que los morenistas circulan por la entidad?
PD1.- A Monserrat Caballero le da de vez en vez por "remover el avispero" y así lo hizo hace unos días cuando publicó un mensaje, con una simple pregunta: ¿Me extrañan?
PD2.- La presidenta Claudia Sheinbaum ya no quiso responder a Trump por sus declaraciones de que el narcotráfico la paraliza.
PD3.- Y al margen de que este y el anterior gobierno parecen no muy interesados en combatir realmente al narcotráfico, me parece muy acertada la respuesta que le dio a Trump en el sentido de que nunca permitirá que elementos del ejército de Estados Unidos entre en el país para combatir al narco.
PD4.- Hay quienes consideran que es necesario para acabar con este flagelo, sin embargo, yo sigo siendo de la idea de que, si el gobierno mexicano así lo quiere, puede perfectamente combatir al narco y al crimen organizado con sus propias herramientas y elementos.
PD5.- Solo sería necesario que el gobierno de Estados Unidos siga apoyando como lo ha hecho hasta ahora tras bambalinas, y entregando información de inteligencia.