AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 2 DE MAYO DE 2025 (AFN).- Sé que estoy incurriendo en una redundancia, sin embargo, no encuentro palabras para dimensionar el escándalo que supone la revelación de los TelevisaLeaks que puso al descubierto la denuncia del joven Germán Gómez García, sobrino del periodista Salvador García Soto, al entregar a la también periodista Carmen Aristegui un disco de cinco terabytes con más de 450 archivos que, no dejan lugar a dudas y que si dejan "mal parados" a los denunciados y a quienes han tratado de negarlo con diversos argumentos.
Es pues un "escandaloso escándalo nacional" aunque muchos medios y colegas lo estén ignorando por la fuerza y poderío que esa empresa televisiva ha mantenido durante décadas en el país.
No se puede desconocer el importante papel que Televisa ha tenido en la vida y la historia nacional ni tampoco el hecho de que por ahí han pasado varios de los más renombrados periodistas y otros personajes como artistas o exponentes de la cultura y que también, como medio de difusión, han contribuido al desarrollo del país, a su educación (con todo y lo que se pueda decir en contra), y a la tranquilidad en tiempos difíciles.
Pero tampoco han existido dudas de cómo, en mucho de los casos se ha tratado de inducir a la opinión pública o en algunos otros de manipular la información, lo que uno podría entender (que no justificar), que lo hacían en ocasiones por intereses comerciales propios o porque como concesión, eran sujetos a presiones gubernamentales, pero de eso, de campañas en las que posiblemente no participaban todos o algunos lo hacían de manera inconsciente al recibir la información, o conscientemente, porque de eso dependía su trabajo, al hecho de que ya tuvieran de manera institucional un área, con un equipo muy profesional y con especialistas para hacer "campañas negras", muchas de estas verdaderamente despreciables, ya es mucho decir.
No nos sorprende que existan empresas que se dediquen a esto, porque hemos tenido conocimiento de la existencia de algunas, inclusive en nuestra región, que brindan o han brindado servicios a grupos políticos, y lo más grave a gobiernos (que era lo que más nos escandalizaba últimamente), pero constatar que un medio de difusión, de la dimensión e importancia de Televisa lo tenga también, ya institucionalizado, y lo utilice sin escrúpulo alguno, sí es algo que no solamente sorprende e indigna sino que hasta entristece y decepciona.
El joven que hace la denuncia, es claro que participó de manera activa en muchas de esas campañas y también, que ahora lo denuncia como resultado de un chantaje (y tenemos que hablarlo tal como es), ya que lo da a conocer porque no se atendieron sus demandas laborales (que pueden ser muy justas), pero no podemos negar que lo que subyace bajo todo esto, que son las campañas, tanto ilegal como inmoral del grupo encabezado por Javier Tejado Dondé (que se dedicaba a esto) es lo más grave y no se debe dejar al margen, tras una discusión en el sentido de que si Gómez García actuó por ese chantaje o por un sentimiento de culpa y hasta tal vez, de arrepentimiento.
Reitero que puede considerarse un chantaje, ya que él mismo aceptó que estaba de acuerdo con devolverles ese disco que le estaban exigiendo de manera insistente si le cumplían sus demandas laborales, pero al final puso al descubierto esa oscura operación que en nada favorece ni enaltece a la empresa televisiva y a sus directivos.
Según esto, a través de un grupo clandestino llamado Palomar que, trabajaba como parte de la empresa Metrics to Index, se operaba desde las mismas instalaciones de Televisa para favorecer los intereses de la empresa; hacer intensas campañas de promoción a favor de clientes como (el cada día más desacreditado expresidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación), Arturo Saldívar Lelo de Larrea, que a periodistas como la propia Carmen Aristegui o Carlos Loret de Mola.
Pero más grave todavía y despreciable, lo que hicieron en el caso de un menor de edad, con el propósito de dañar a su padre, un magistrado que por cierto ya murió, y que tenía un conflicto con el colegio Westhill, propiedad de José María Riobóo, uno de los empresarios consentidos de Andrés Manuel López Obrador y esposo de la ministro Yazmín Esquivel que, coincidentemente, también fue aliada de Zaldívar.
Y otro aspecto importante en torno a esto, es el silencio y no el que decíamos de medios y periodistas a nivel central que han preferido ignorar esta "bomba" periodística, sino el silencio de la propia administración Federal que ha sido enemiga histórica y tradicional de Televisa y, a la que hoy día podría hacer trizas, inclusive desde la mañanera, con señalamientos muy fuertes de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Y no digo esto porque está esperando que lo hagan, ya que me queda claro que lo que haga un grupo o inclusive sus propietarios no alcanza a todos los empleados de la empresa, sino por el hecho de que ese silencio oficial, es consecuencia de que algunos de los principales favorecidos con estas campañas falsas son personas prominentes dentro de la 4t, e inclusive, muy cercanas al anterior presidente.
ANA Y CONDA.- Aerostork anuncia su próximo arribo... Dicen.
PD.- Este tema de los TelevisaLeaks tiene todavía mucha "tela" de dónde cortar.
PD1.- Y es que en Baja California hemos tenido casos, pero más que nada entre políticos y gobiernos.
PD2.- Ya les platicaré una anécdota.
PD3.- ¿Y qué esperaban? ¿Qué doña Andrea aceptara que estaba haciendo campañas anticipadas?
PD4.- Por cierto ¿A qué vino?
PD5.- Y presumiendo que ella sí piensa, afirmó que cualquier abogado "con dos dedos de frente", podía comprender que no fueron actos anticipados de campaña.
PD6.- Pero ¿Qué tal conflicto de intereses y corrupción?