El pleito Sheinbaum-Ernesto Zedillo
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

El pleito Sheinbaum-Ernesto Zedillo

TIJUANA BC - jueves 1 de mayo de 2025 - AFN.
4763

AFN POLÍTICO 

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 1 DE MAYO DE 2025 (AFN).- No entiendo cómo, siendo en estos momentos Claudia Sheinbaum Pardo la mujer más importante y poderosa del país, por estar ocupando la presidencia de la república, y por tener un satisfactorio nivel de reconocimiento de parte de algunos sectores y prensa de otras naciones tiene la piel tan sensible y resulta muy susceptible a las críticas.

Lo mismo reacciona ante comentarios de la oposición como de personajes, tales como el expresidente mexicano Ernesto Zedillo Ponce de León, pero no solo eso, sino también y de manera constante a críticas y señalamientos que se le hacen a través de los medios y por parte de algunos líderes de opinión que, por las respuestas inmediatas que da durante sus mañaneras, pareciera que le "retuercen el hígado". 

Todavía entiendo un "mano a mano" con alguien como Zedillo Ponce de León, pero no con comentaristas y articulistas, además de periodistas, cuando debería asumir que la crítica es inherente al cargo que ostenta y que, por lo tanto, no se van a frenar ni disminuir por todo lo que pueda responder. 

Pero vamos a la discusión pública que ha sostenido con el expresidente mexicano a raíz de una publicación que, con sus comentarios, se hizo en la revista Letras Libres.

En un enfrentamiento de esta naturaleza, por más científica que sea no queda bien parada, ya que no tiene el nivel de debate de Zedillo, ni su experiencia, ni mucho menos el "mundo" que sí puede presumir el hombre que gobernó de 1994 al año 2000. 

Y es que Claudia trata de ironizar como lo hacía López Obrador, y como respuesta a los señalamientos de don Ernesto, exclamó que "ahora resulta que es un paladín de la democracia", para caer en lo mismo de siempre, en el sentido de que las críticas hechas en torno a la reforma judicial "son una nueva narrativa que impulsa la oposición". 

Zedillo, quien llegó a la presidencia a raíz del asesinato del candidato priista Luis Donaldo Colosio Murrieta criticó el desequilibrio de poderes, la eliminación de órganos autónomos, la militarización de la seguridad y la reforma judicial, además de que advirtió que "en México murió la democracia" para agregar que el partido en el poder, o sea Morena: "es un régimen que busca tomar decisiones arbitrarias, según sus intereses políticos". 

"Ahora la cantaleta que traen es que somos un gobierno autoritario, dijo Sheinbaum y agregó: Letras libres y Nexos (dicen) traen autoritarismo. Se acabó la democracia en México. Esa es su nueva narrativa. Como ya nadie les cree buscan nuevos voceros. Se van a buscar a Zedillo como vocero", refirió al burlarse también al decir que "ahora resulta que el expresidente es el paladín de la democracia", cuando fue precisamente él quien abrió la oportunidad de que la oposición llegara a la principal silla de poder en México.

Pues a raíz de esto Zedillo respondió de nueva cuenta y dijo que como en 2024 lo advirtió, la señalada reforma judicial promulgada por el presidente López Obrador causaría la destrucción de la joven democracia mexicana y agregó que, desgraciadamente, los hechos ocurridos desde entonces "han confirmado la validez de su denuncia y que la democracia ha sido destruida por Morena, bajo las instrucciones de López Obrador". 

Señaló que en aquel entonces anticipaba la manera en que el tabasqueño le respondería y dijo que, previsiblemente, la presidenta ha reaccionado exactamente de la misma forma su artículo, con calumnias e insultos "y de ninguna manera con argumentos sobre los puntos expuestos". 

La presidenta, dijo, ha preferido reiterar casi textualmente las mismas falsedades que su antecesor como parte de su demagogia para engañar a la gente, en vez de dar sus razones.

Aseguró que con las acciones que se tomaron para enfrentar la crisis financiera que estalló en 1994 se evitó la quiebra del sistema de pagos y de la planta productiva del país, y que, tras superar la crisis, en los siguientes cinco años la economía creció en la tasa más alta de muchos años, lo cual "no se ha repetido desde entonces", afirmó. 

Luego aventuró que quienes han promovido su carrera política usando el rescate bancario como lo hizo López Obrador "nunca mencionan que ese rescate ha sido objeto, no solo de muchos estudios serios sino sobre todo de una auditoría por parte de un auditor internacional independiente, como los dispuso el Congreso de la Unión en 1997- 2000, y cuyos resultados fueron oportunamente publicados. 

Y en lo más fuerte de su comentario propuso que también se nombre un auditor independiente internacional y sin ningún conflicto de interés, para que revise proyectos emprendidos por el gobierno de López Obrador como: la destrucción de un aeropuerto de clase mundial y la construcción de la refinería de Dos Bocas, además de la construcción del Tren Maya, sin considerar que dejaba fuera de esta lista la evaluación del manejo de la pandemia "porque está ya ha sido objeto de muy rigurosas evaluaciones que muestran  incompetencia y criminalidad del gobierno en su manejo".

ANA Y CONDA.- La gobernadora ayer aceptó sostener una plática con el sector empresarial sobre el Fidem, pero prácticamente les adelantó que se eliminará. Falta ver que sale de ese diálogo. 

PD.- En síntesis, les mandó decir que hay dos fideicomisos por lo que se decidió la terminación de uno y que, al tratarse de recursos públicos, no deben estar en manos de privados 

PD1 - Por si no lo recuerdan, estas herramientas nacieron a raíz de la creación del Impuesto Sobre la Nómina que se consideró inconstitucional por los empresarios, por lo que el gobierno -en su momento- decidió hacer este fideicomiso para regresarles en algo, su aportación a los empresarios.

PD2.- Ahora tratan de ligar a Zedillo con narcotráfico, lo que no hicieron antes, y se habla de supuestos audios con la voz de Nilda Patricia Velasco, que más parecen de una niña.

PD3.- La presidenta, rápidamente llevó a su mañanera de hoy a Pablo Gómez, el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera para que hablara sobre el Fobaproa, ya que le urgía responderle a Zedillo

PD4.- Hoy trascendió que falleció el también publicista y en su tiempo muy popular locutor, productor y comentarista de televisión, Salvador Camarena del Toro al que en lo personal le tenía mucho afecto, ya que él y su esposa fueron compadres de mis papás y padrinos de mi hermana Graciela, ya también desaparecida. Descanse en Paz.

136 Aniversario Tijuana
Horacio Programa
Tijuana Limpia
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano