Causó expectación la aparición pública de Kiko Vega
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Causó expectación la aparición pública de Kiko Vega

TIJUANA BC - domingo 20 de abril de 2025 - AFN.
4582

AFN POLÍTICO

Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN

TIJUANA BC 20 DE ABRIL DE 2025 (AFN).- Este es un tema que teníamos guardado para un momento más tranquilo como este Domingo de Resurrección, aunque eso de tranquilo creo que tendríamos que revalorarlo si consideramos los hechos criminales que siguen ocurriendo en la entidad, particularmente en Tijuana, donde encontraron otros dos cadáveres de mujeres que previamente fueron reportadas como desaparecidas, y también, tuvimos reporte de otra fémina que fue atacada a tiros anoche, cuando tocaron a su casa, y al salir le dispararon.

Pero hoy no se trata de abordar temas policiacos, sino que tenía pendiente comentar la reaparición pública, por lo menos ante un amplio grupo de tijuanenses, del exgobernador de la entidad Francisco "Kiko" Vega de Lamadrid, al que se le vio el lunes 14 de este mes.

Esto fue en ocasión de la misa que se celebró en la parroquia María Madre de Dios, que se ubica en el fraccionamiento El Paraíso, para despedir a alguien que fue su amigo, Juan Manuel Gastélum Buenrostro, popularmente conocido como El Patas, y que tuvo tanta relación con él, que lo hizo apersonarse en ese lugar junto con su esposa Brenda Ruacho de Vega.

Ambos panistas y ambos muy controvertidos; con estilos muy propios de actuar dentro de la comunidad, y no obstante que Gastélum Buenrostro fue también muy criticado por diversas razones, y más dentro del mismo Partido de Acción Nacional (PAN), en el que siempre militó, la verdad es que tras su muerte se vio que mantenía mucha amistad con diversos personajes de muy diferente origen e ideología que, lamentaron su fallecimiento. 

Pues bien, la presencia en ese lugar de Kiko Vega llamó mucho la atención y levantó muchos comentarios, así como expectación, aunque fue interesante ver que pese a ser una figura pública de alto impacto, ningún reportero se le acercó para hablar con él o fotografiarlo, y eso que había varios, al grado de que en un momento de la ceremonia, el sacerdote oficiante les llamó la atención porque, según dijo: platicaban mucho o hacían ruido. 

Pero muy seguramente, el no abordar a Kiko Vega en ese lugar, más bien fue por el respeto al momento en que se estaba viviendo, pero sobre todo, por el estado de ánimo que mostraba el ex gobernante, según lo que en su momento nos dijo el reportero del barrio, quien comentó que se veía verdaderamente afectado por el fallecimiento de quien le acompañó en muchos momentos de su vida política, y que incluso quedó como su interino, al frente del gobierno municipal de Tijuana, cuando Vega de la Madrid solicitó licencia para buscar -por primera vez- la candidatura del Partido Acción Nacional, sin embargo, fue derrotado en la interna por el  mexicalense Eugenio Elorduy Walter.

Se puede decir que Kiko Vega no ha estado en el ostracismo, porque de vez en vez se le ve con algunos amigos en lugares públicos, aunque de una manera muy discreta, y no en sitios tan concurridos, con personas a las que conoce y a las que trató en diferentes ámbitos, como las que encontró en el templo, pero no hubo -por lo que supimos- gestos de repudio hacia el exgobernador, sino que al contrario, varias personas (entre empresarios, políticos y ex colaboradores) se acercaron a saludarlo. 

Kiko Vega fue el último gobernador del partido blanquiazul, de la era dorada del PAN en Baja California, y fue el que le abrió la puerta a la izquierda en la entidad, por lo que fue sucedido en el cargo por el entonces morenista, y ahora directivo petista, Jaime Bonilla Valdez. 

Los fuertes problemas que el ex gobernador tuvo en el tramo final de su administración que, incluso, le llevó a acusaciones y procesos legales por parte de su sucesor y que ya no tuvieron seguimiento en la administración actual de Marina del Pilar Ávila Olmeda, así como la fuerza del movimiento encabezado por el expresidente de la República Andrés Manuel López Obrador, provocaron el desplome del partido albiazul en Baja California. 

Los masivos movimientos de protesta que se registraron durante varias semanas en prácticamente toda la entidad, en los que participaron decenas de miles de bajacalifornianos, al grado que sorprendieron al propio Vega de la Madrid (quien al inicio de su administración era sumamente popular), podría decirse que fue el inicio del desplome del PAN, que a la fecha, prácticamente está pulverizado, aunque hay esfuerzos de parte de exgobernadores como Ernesto Ruffo Appel, Alejandro González Alcocer y José Guadalupe Osuna Millán (quienes siempre dejaron al margen a Kiko) por hacer levantar la "cabeza" al PAN, lo mismo que otros militantes que se mantienen dentro de esa corriente política, no obstante la suerte que ha seguido la institución política. 

Sin embargo, Kiko Vega hasta el momento, que se sepa, no ha abandonado las filas del Partido Acción Nacional, lo mismo que nunca hizo El Patas, no obstante el rechazo que había por parte de algunos militantes que lo responsabilizaban de la pérdida del gobierno de Tijuana, por el hecho de que se empecinó en buscar su reelección, ya que siempre pensó que tendría fácil el triunfo cuando la opinión pública aseguraba lo contrario, y así -también- esta ciudad fue ganada por Morena y su alianza, a través de un ex priista, el empresario Arturo González Cruz, con el que tuvo muchos roces y que a la fecha, también ya pasó a mejor vida.

ANA Y CONDA.- ¿Qué está pasando en Tijuana que siguen desapareciendo mujeres, y cuando las encuentran, ya están muertas? ¿Qué está pasando en Tijuana, que cada vez escuchamos de un mayor número de ataques a tiros, en contra de féminas?

PD.- Es un tema que debe ser atendido con carácter de urgente por las autoridades

PD1.-  En Mexicali se reunieron empresarios con el nuevo director de Seguridad Pública, Julián Leyzaola, según se dijo, para revisar los problemas que existen, sin embargo, será bueno saber si el encuentro fue cordial. 

PD2.- Vamos a tener que cambiar a todos los policías investigadores por los grupos de buscadores, y a las "cabezas" de la fiscalía y corporaciones, por los voceros de esos grupos. Son más rápidos, eficientes, y no se quejan por la falta de equipo y recursos para actuar.

PD3.- Desde que tomaron la tarea de buscar a los desaparecidos, son quienes más restos han encontrado, al grado de que ya en algunos casos "los acompañan" los elementos investigadores.

PD4.- También son más rápidos para identificarlos y darlos a conocer a la opinión pública, lo que no hacen las autoridades correspondientes.

PD5.- Entonces ¿Será cierto que la falta de recursos es lo que les impide ser eficientes? Creo que tenemos que empezar a cuestionarnos qué es lo que realmente hace falta.

Sharing AFN
Gobierno BC Abril 2025
Ayuntamiento Tijuana Abril 2
Credinspira
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano