AFN POLÍTICO
Dora Elena Cortés
[email protected]
Twitter: @DoraElenaAFN
TIJUANA BC 22 DE NOVIEMBRE DE 2023 (AFN).- No es un dueto, ni tampoco están dentro de la farándula, aunque sí se mantienen bajo los reflectores, pero en este caso de la política.
Lupe y Lupe, según dicen, son quienes podrían aparecer en la boleta electoral como los candidatos al Senado por Baja California, a través del Frente Amplio Por México, ahora llamado "Fuerza y Corazón por México", para la alianza que mantendrán en los comicios 2024 en México.
Pero, bueno... pongámonos serios.
Se trata del ex gobernador José Guadalupe Osuna Millán del Partido de Acción Nacional y la dirigente estatal del Revolucionario Institucional, Guadalupe Gutiérrez Fregoso, quienes parecen ser los que la alianza, aquí en Baja California considera, más fuertes para tratar de llegar al Senado, donde actualmente tienen los escaños: Morena y Movimiento Ciudadano, al momento en que la senadora Alejandra del Carmen León Gastélum, decidió abandonar la alianza Morena-PT.
¡Ah, y también otro escaño lo tiene el PAN!
Al concretarse la alianza nacional y al hacerse la repartición de los distritos y el Senado en el país, se definió que para Baja California el primer lugar en la fórmula sería para Acción Nacional y el segundo para el Revolucionario Institucional.
Y quienes han levantado la mano para mostrar su interés en competir por un escaño (aunque no se había definido si la candidatura sería para mujer u hombre) han sido, precisamente, el ex gobernador panista; también el empresario mexicalense (relacionado con el PAN), Gustavo de Hoyos Walter, así como Lizbeth Mata, Gina Cruz Blackledge, Eva María Vázquez y hasta Gustavo Sánchez.
Por el PRI, en realidad no hay nadie más que se haya perfilado, y quien más ha sido vista en los últimos meses es Gutiérrez Fregoso, y eso porque es la presidenta estatal del partido.
Así que, para cumplir con los espacios de PAN y PRI, se está fortaleciendo el comentario de que serían "Lupe y Lupe", a los que por cierto se les vio este día juntos, tras una reunión en la que anunciaron la próxima visita de la precandidata Xóchitl Gálvez Ruiz a Baja California.
Y por Morena se están promocionando los personajes que ya sabemos y algunos otros más.
Por ejemplo, hay una empresa -según esto- encuestadora que se llama ELECTA (Estrategia y Estadística Electoral) que está midiendo -vía digital- la intención del voto para el senado en la entidad, y a través de esa, preguntan el municipio en el que uno vive; si se planea votar en las próximas elecciones; por cuál candidato se votaría; si se recomendaría ese candidato a un familiar; por cuál partido se votó en las últimas elecciones y el correo electrónico del participante.
A quienes están ubicando como posibles candidatos, son en el siguiente orden: Julieta Ramírez, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, Rocío Adame, Catalino Zavala Márquez, Armando Ayala Robles, Aracely Geraldo Núñez y César Hank Inzunza, cuando se ha hablado de Juan Carlos.
Se da la opción de votar por otro y se pregunta ¿Cuál sería? Pero no da opción para responder que por ¡Ninguno!
Y hablando de estos aspirantes, el secretario general del Gobierno de la entidad, Catalino Zavala Márquez "subió" esta tarde en sus redes, sobre una reunión que sostuvo -según dijo- con líderes y ciudadanos de las colonias Lomas del Porvenir, Osuna Millán (vean nada más la paradoja), compartiendo varias fotografías.
La pregunta es ¿Por qué Don Catalino anda en actividades proselitistas, cuando tendría que estar atendiendo los graves problemas de la región?
Eso, porque la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda se resiste a ordenar su retiro a todos los aspirantes de las posiciones que ocupan, para dedicarse a la "grilla" política.
ANA Y CONDA.- ¿De verdad habrá cambiado la aspiración de la alcaldía, por un puesto en seguridad que dijo que ya no le interesaba?
PD.- Dice Ana Érika Santana, secretaria jurídica del PES, que esperan concretar alianzas con algún partido nacional. Morena, pues.
PD1.- ¿Para que dan tantos brincos estando el suelo tan parejo?
PD2.- Anunciaron desde ayer que, en la reunión del PES celebrada en Mexicali, estaría el regidor de Tijuana Juan Carlos Hank Krauss, pero al final de cuentas no fue.
PD3.- Seguro no quisieron exponerlo a preguntas.
PD4.- Pero hay quienes dicen que en realidad, Hank y Araceli Brown no alcanzaron a registrarse en el tiempo límite, pero fueron considerados dentro de la encuesta.
PD5.- Por cierto: José Luis Pérez Canchola, quien se registró en tiempo y forma, fue excluido de la misma.
PD6.- No puedo con esto... Ahora sí lloro: “Soy como las palmeras con raíces firmes, que ni los terremotos ni los vientos huracanados me han movido un solo centímetro de mi posición de izquierda y acciones progresistas".
PD7.- Entre los chistes malos de la gobernadora; la "poesía" con drama de Ruiz Uribe (como la anterior) y las profundas "reflexiones" que luego se avienta Armando F. Samaniego, me doy cuenta que "no vale nada la vida, la vida no vale nada".
PD8.- Y eso que dejé fuera a otros más, sobre todo morenistas.