MEXICALI BC 23 DE JUNIO DE 2012 (AFN).- Más de la mitad de los casos presentados ante Jueces de Garantía del Poder Judicial de Baja California, desde el inicio de la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) hasta mediados del mes en curso, han recibido sentencia de acuerdo a la estadística del Sistema Integral de Administración Judicial (SIAJ) que, a su vez, refleja que casi la mitad de los veredictos han representado prisión como sanción para las personas imputadas en diversos delitos.
Por medio de un comunicado, se informó que las estadística del SIAJ precisan que en el período del 11 de agosto del 2010 al 13 de junio del año en curso, se presentó un total de un mil 699 casos de los cuales 901, que representan el 52% del total, han concluido con veredicto de parte de los jueces, mientras que el resto siguen cumpliendo procesos en los tiempos y formas que establece la normatividad vigente.
La expeditez y transparencia que refleja el quehacer judicial, en el también denominado Sistema Adversarial, se advierte si se considera que los 18 Jueces de Garantía, como encargados de que no se vulneren los derechos de las víctimas, imputados y testigos durante la fase de investigación, han emitido sentencia en un mínimo de hasta 48 horas, aunque el promedio para concluir con una resolución judicial es de cuatro meses y medio desde que inicia el proceso de judicialización de los casos por parte de los fiscales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Cabe subrayar que de los 901 casos finalizados, destaca que casi el 50% de los imputados fueron sentenciados a prisión, y en el mismo lapso sólo una sentencia ha quedado sin efecto por resolución de otra instancia.
Hay que recordar que los Jueces de Garantía del NSJP vigilan que los derechos de la víctima u ofendido estén vigentes en todo el proceso, y éstos se refieren a recibir un trato digno, de estar informado, de tener un abogado, ser escuchado, contar con protección especial cuando sea necesario, tener resguardo de identidad y obtener la reparación del daño.
De igual manera, los jueces atienden que los derechos de los imputados no se trastoquen como conocer el motivo de la detención, declarar o no según lo que decida, la asistencia de un abogado y respetar el plazo de la detención.
El SIAJ es un instrumento desarrollado por el Poder Judicial del Estado, cuyo objetivo es garantizar eficiencia en la administración de la agenda de Audiencias en las diez salas enclavadas en el Nuevo Centro de Justicia Penal, así como otras tres foráneas: una en Ciudad Morelos, otra en Guadalupe Victoria y la décimo tercera en San Felipe; además, este instrumento es útil para administrar y asegurar el archivo electrónico de cada una de las causas (NUC’s –Número Único de Caso-) que se llevan en el Tribunal de Garantía y Juicio Oral.