Ministra Lenia Batres expuso sobre los retos del Poder Judicial
Agencia Fronteriza de Noticias
Telcel Octubre 2025
Programa Horacio
Translate this website into your desired language:

Ministra Lenia Batres expuso sobre los retos del Poder Judicial

MEXICALI BC - viernes 31 de octubre de 2025 - AFN.
788

Por: Dianeth Pérez Arreola

MEXICALI BC 31 DE OCTUBRE DE 2025 (AFN).- La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, cerró este viernes la semana del 52 aniversario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), donde participó con la conferencia “Retos y perspectivas del Poder Judicial”.

Cuestionada al final de la conferencia sobre el descenso de lugares de México en el ranking mundial de confianza en el estado de derecho, comentó que en su apreciación no ayudaba el rompimiento que había tenido el Poder Judicial respecto de lo que estaba pasando con los otros poderes. 

“Creo que estamos en posibilidades, ahora que ya no hay ese rompimiento, que además cumplimos con nuestras funciones jurisdiccionales, que la gente vuelva a tener una confianza mayor en las instituciones de justicia”, remarcó.

Agregó que hay todavía instituciones que deben mejorar, como el ministerio público, fundamentalmente. En la conferencia habló de las defensorías públicas, de su fortalecimiento, el cual dijo, va acompañado del Poder Judicial en términos de impartición de justicia.

Sobre la apreciación de que la SCJN se convertirá en un apéndice del Poder Ejecutivo, respondió que ella ve esa opinión en algunos medios de comunicación que tienden a difundirla como si se tratara de una postura de la población. 

“Yo no veo ningún riesgo en eso; hay facultades absolutamente distintas del Poder Judicial y el Ejecutivo no le da en ningún momento instrucción al Poder Judicial, ni puede dársela ni tendría capacidad”, aseguró.

Sobre la baja participación en la votación para elegir cargos en el Poder Judicial, declaró que fue una votación mucho mayor que otras votaciones para ser la primera, y que considera buena para tener la complejidad que tuvo.

Entre los asistentes a la conferencia estuvieron los padres de la gobernadora, Marina del Pilar Olmeda y José María Ávila, así como el presidente del Instituto Estatal Electoral, Luis Alberto Hernández Morales; el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jorge Alberto Ochoa Orduño; la diputada Evangelina Moreno, jueces, magistrados e integrantes de barras y colegios de abogados.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas

Comparte AFN

Cespt Nov2025
Ayuntamiento Noviembre 2025
Encuestas AFN 2
Ticuan Posada 3
Garitas
Horacio Programa
Gobierno de BC
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano