Secretario de Educación aclara utilización de tarjeta bancaria para recursos del PIMMEE
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Secretario de Educación aclara utilización de tarjeta bancaria para recursos del PIMMEE

MEXICALI BC - lunes 12 de mayo de 2025 - AFN.
1116

Por: Dianeth Pérez Arreola

MEXICALI BC 12 DE MAYO DE 2025 (AFN).- La tarjeta bancaria que sustituirá a los cheques con los recursos del Programa de Insumos y Mantenimiento para el Mejoramiento del Entorno Educativo (PIMMEE) permitirá tener trazabilidad del recurso, informó el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez.

La tarjeta -del banco Banamex- permitirá ver el tipo de gasto, explicó, además ayudará a los maestros a tener un trámite y un control del gasto, y podrán cotejar con sus facturas en una aplicación, y permitirá disponer de efectivo.

Aclaró que no buscaban hacer más complejo el proceso ni recortar recursos del PIMMEE. El año pasado les habían impuesto la decisión de quitarle a los maestros un porcentaje que les correspondía a la segunda parte de esos recursos con la lógica de centralizarlos, pero no llegó a concretarse y dio la instrucción al asumir el cargo.

Además, declaró que este año el recurso para educación especial aumentó de 270 a 400 pesos por alumno.

Gallego Cortez declaró que la tarjeta de débito está ligada al centro de trabajo para no generar ningún tema fiscal para los maestros, y está a nombre de la escuela, el beneficiario real del PIMMEE.

Sobre el tema de la adjudicación directa de la instalación de aires acondicionados, a cargo de la empresa Península 12, remarcó que el proveedor fue seleccionado por Oficialía Mayor, y que esta vez el paquete incluye el costo del mantenimiento; lo asume la empresa y es una ventaja porque salen más caro las contrataciones individuales, dijo.

El contrato incluye la instalación de 1 mil 073 aparatos de aire acondicionado de 2 toneladas, sin diferencia en el costo de instalación por plantel, dijo. 
Añadió que el PIMMEE tampoco es excluyente en el sentido del mantenimiento que le puedan dar desde ya, a los aires acondicionados que sí están funcionando, añadió.

“Si los maestros dicen que instalar es muy caro, tienen toda la razón. Es el argumento para concentrar nosotros la adquisición y la instalación en el mismo paquete”, apuntó. 

“Con el PIMMEE ellos pueden ejercer el gasto, incluido el mantenimiento, es una de las partidas que están autorizadas”, aseguró.

Por otra parte, Gallego Cortez anunció que hay 440 expedientes para jubilaciones que están listos en Issstecali, de un total de 850. El 15 de mayo se van a pagar 568 jubilaciones y pensiones que ascienden a casi 350 millones de pesos, y con esto se cubre 2024.

El Issstecali ya sacó un paquete de 50 jubilaciones, y están generando un modelo para ir abatiendo el rezago, concluyó.

Al compartir esta información, apoyas a la prensa que necesitas

Comparte AFN

Ayuntamiento Mayo 6 2025
Aniversario 22 AFN
Vota IEEBC
Credinspira
La favorita
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Pagina Facebook
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano