A partir del sábado solicitarán prueba de vacunación para ingresar a Estados Unidos
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

A partir del sábado solicitarán prueba de vacunación para ingresar a Estados Unidos

TIJUANA BC - jueves 20 de enero de 2022 - AFN.
2906

TIJUANA BC 20 DE ENERO DE 2022 (AFN).- A partir del próximo sábado 22 de enero, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés), exigirá a las personas no estadounidenses que quieran ingresar a ese país, a través de sus fronteras con México, su comprobante de vacunación contra el COVID-19.

Por medio de un comunicado la dependencia mencionó que esta medida se debe al incremento en el número de casos positivos de COVID en el vecino país, y dicho requisito será exigido en todos los puntos de entrada terrestre y terminales de ferry.

Estas nuevas restricciones se aplicarán a personas fuera de los Estados Unidos que viajen por motivos esenciales y no esenciales. No se aplicarán a ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes legales o ciudadanos estadounidenses.

“A partir del 22 de enero de 2022, el Departamento de Seguridad Nacional requerirá que las personas no estadounidenses que ingresen a los Estados Unidos a través de puertos de entrada terrestres o terminales de ferry a lo largo de nuestras fronteras norte y sur, estén completamente vacunadas contra COVID-19 y estén preparadas para mostrar comprobante de vacunación relacionado”, dijo Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional.

El comunicado agregó que las personas no estadounidenses que viajen a Estados Unidos a través de puertos de entrada terrestres o terminales de ferry, ya sea por razones esenciales o no, deberán certificar verbalmente su estado de vacunación contra el COVID-19.

También, proporcionarán prueba de una vacuna aprobada por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), siendo éstas Johnson & Johnson, Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Covaxina, Coviescudo, Sinopharm, Sinovac y Novavax/Covovax, según se establece en su página de internet.

El documento señala, también, que no se requerirá una prueba negativa de COVID-19, por lo que sólo será válido el documento que compruebe la vacunación.

Tijuana Limpia
Familias de Corazon
Aniversario 22 AFN
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
Matemáticas Fáciles
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano