Karyme Lozano transforma su historia de acoso con Cristián de la Fuente en una plataforma de apoyo
Agencia Fronteriza de Noticias
Translate this website into your desired language:

Karyme Lozano transforma su historia de acoso con Cristián de la Fuente en una plataforma de apoyo

Ciudad de México - jueves 17 de julio de 2025 - Agencia México.
540

CIUDAD DE MÉXICO 17 DE JULIO DE 2025 (AGENCIA MÉXICO).-  Karyme Lozano está decidida a transformar el dolor en acción. La actriz, quien ha declarado en múltiples ocasiones que probablemente nunca presentará una denuncia formal por el presunto bullying y acoso que sufrió por parte de Cristián de la Fuente, reveló que canalizará su experiencia en un nuevo programa que lanzará en YouTube bajo el nombre Efecto Girasol. Con esta iniciativa, busca dar herramientas a otras víctimas para que aprendan a defenderse.

“Un show justo donde no nos inspiramos, donde nos ayudamos, donde hablamos”, comentó Lozano. A manera de adelanto, reveló un detalle inédito: “Este show, una de las invitadas va a ser una persona muy especial que tiene una fundación. Esta es mi manera de contestar y ayudar. Una fundación donde ayudan a niños y adolescentes abusados”.

Efecto Girasol se perfila como un espacio de conversación y denuncia: “En este show vamos a hablar y vamos a exponer estas situaciones e invitar a gente justo para que haya una resolución, para que haya una apertura, para que haya conocimiento como yo no lo tuve, ¿no?”, señaló. Lozano desea que el proyecto sea su forma de catarsis, sanación y también un vehículo profesional: “Como mujer actriz y artista aportar los talentos que Dios me dio, ¿no?”.

Consciente de que muchas personas presionan para que las víctimas hablen públicamente o denuncien, Karyme invitó a respetar los procesos individuales. “Es muy válido que cada quien lleve su ritmo, su sanación, su manera de aportar o de sanar… por eso no podemos juzgar”.

La actriz lamentó que incluso otras personas de su género ataquen a quienes se atreven a hablar: “Yo cuando leo comentarios de personas que se atreven a hablar y cómo les tiran las mismas mujeres, yo digo, ‘¿Pero por qué?’”. En su mensaje, hizo un llamado a la sororidad: “Entre mujeres tenemos que apoyarnos y respetar. Si una persona se tardó 20, 30, 40, 50 años o a lo mejor nunca lo va a decir, hay que respetar”.

Es así como Lozano apuesta por la empatía, el acompañamiento y la resiliencia como las principales herramientas para enfrentar el abuso. Con su labor desea ofrecer una alternativa a la denuncia formal, construida desde su experiencia, sensibilidad y compromiso con otras víctimas.

Horacio Programa
Predial Julio - Agosto
Familias de Corazon
La favorita
Tecnico Electricista
La Marina solicita apoyo
AFN Marketing
Buscador Acerca de AFN Ventas y Contacto Reportero Ciudadano