





Los Últimos Comentarios
Dice: para
En: Estado hará nuevo censo de "chocolates"
Dice: asi
En: Piden destitución de los "ombudsperson"
Dice: Juan Pueblo (John Town)
En: Impugnación no procede: Atilano
Dice: Para el patas
En: Buscan sensibilizar en equidad de género
Dice: PERO QUE BARBARIDAD !!!!!
En: Da Escobedo "espaldarazo" a González Cruz





Corrupción: un sexenio punto y aparte |
Editoriales |
Monterrey NL - miércoles, 13 de junio de 2018 - por Fernando Núñez de la Garza Evia. | |
![]() |
|
A+
A-
Plaza Cívica MONTERREY NL 13 DE JUNIO 2018.- La corrupción es fuente principal de hartazgo ciudadano. El primer fenómeno siempre ha estado presente en nuestra vida nacional (corrupción), pero el segundo nunca (hartazgo con ella). Ante esto, surge la pregunta: ¿por qué hasta ahora? Y para comprender, solo basta ver el actual sexenio. En el tema específico de la corrupción, tres fenómenos se han combinado, trayendo como consecuencia una inusitada rabia popular. El primero de ellos es la democratización del país, específicamente algunas de sus consecuencias: libertad de prensa, organizaciones de la sociedad civil, transparencia en las estructuras gubernamentales, etc. El segundo es causa y consecuencia del primero: mayor consciencia ciudadana de la realidad. Pero el tercer fenómeno es propio de estos años inmediatos: la corrupción avasallante, anormal, tanto a nivel federal como local. Enfocándonos en los escándalos de corrupción ocurridos únicamente a nivel federal, podemos decir que la actual administración sobresale de las anteriores tanto por el número, como por la magnitud, de ellos. Agrupémoslos en cinco categorías: que atentan contra la democracia, de excesiva discrecionalidad, de boicoteo institucional, de intromisión internacional, y personal. Contra la democracia: tres casos. El primero es “Pegasus”, donde el gobierno federal espió a académicos, periodistas y líderes de la sociedad civil a través de un programa obtenido bajo la promesa de usarlo únicamente contra criminales y terroristas. El segundo es la utilización de la Procuraduría General de la República para golpear políticamente a un candidato presidencial durante pleno proceso electoral (Fox utilizó la PGR igualmente, pero antes del proceso electoral). El tercero es la “Ley Chayote”, a través de la cual el Presidente rompió su promesa electoral de regular la propaganda gubernamental e hizo legales las malas prácticas gubernamentales. Los tres casos afectan gravemente la democracia porque se espía a voces disidentes, se utiliza el Estado para intimidar, y se facilita la compra de facto de medios de comunicación. De excesiva discrecionalidad: dos casos. El primero es relativo a los fondos presupuestales. La revista Proceso entrevistó en semanas pasadas al doctor Juan Moreno Pérez, un experto en finanzas públicas, quien reveló que en 2016 se creó un Fondo de Fortalecimiento Financiero (FFF) de completa discrecionalidad: en el mismo 2016 se le otorgaron mil 481 mdp, pero se acabaron gastando más de 62 mmdp. El segundo es el tema del gasto presidencial: entre 2013 y 2017 EPN gastó 23.8% más, en términos reales, que el ex-presidente Felipe Calderón, además de gastar siempre mucho más de lo aprobado. De boicoteo institucional: tres casos. El primero es referente al INAI, donde su ex-comisionada presidenta, Ximena Puente, terminó su mandato y pasó a formar parte de las listas plurinominales del PRI. El segundo concierne a la ASF, donde a través de un rápido proceso legislativo se nombró a su titular y éste recientemente despidió a diversos titulares que precisamente descubrieron los desvíos conocidos como La Estafa Maestra. El tercero es el saboteo constante para crear una Fiscalía autónoma. De intromisión internacional: es el caso “Odebrecht” y el muy posible financiamiento ilegal por parte de una empresa extranjera a la campaña presidencial de EPN. Éste lunes el New York Times, en primera plana, publicó un reportaje del caso titulado: “México podría presentar cargos por soborno. Simplemente no lo ha hecho”. Nos recuerda que solo dos países latinoamericanos se han estancado: Venezuela y México. Personal: uno, que lo resume todo: la Casa Blanca. Las particularidades de cada uno de los casos mencionados los hace más indignantes aún, mucho más. En materia de corrupción, el presente sexenio ha sido “punto y aparte”, y no en sentido positivo. La democracia y la transparencia sin rendición de cuentas han traído mayor desconfianza, enojo y hartazgo. Si no resolvemos el problema pronto, las pasiones se desbordarán aún más, y nada bueno puede suceder. Esta columna no refleja la opinión de Agencia Fronteriza de Noticias, sino que corresponde al punto de vista y libre expresión del autor. |
Deja tu comentario
Comentarios Actuales
-
No hay comentarios actualmente, se el primero en hacerlo !!!
Notas relacionadas
![]() POLÍTICOS
Enrique D. Sánchez Díaz
enriquesanchezafn@gmail.com
TIJUANA BC 19 DE FEBRERO DE 2019 (AFN).- En la guerra que desató JAIME MARTÍNEZ VELOZ contra LEONEL GODOY y la encuesta, CARLOS ATILANO PEÑA cedió al conflicto, ...
|
![]() Transiciones
Por: Víctor Alejandro Espinoza
TIJUANA BC 19 DE FEBRERO DE 2019.- Una de las estrategias más creativas que conozco para incentivar el sentido de pertenencia e identidad y motivar a ejercer el derecho al voto a las ...
|
![]() POLITEIA
Por: Javier Iván Maldonado Preciado
javiermalpre@gmail.com
TIJUANA BC 18 DE FEBRERO DE 2019.- En tiempo y forma se emitieron los resultados del proceso interno de MORENA, cuya finalidad fue seleccionar a los ...
|
![]() Al filo de la navaja
columnista: Raúl Ramírez Baena
Cosas veredes, Sancho… Las fuerzas políticas que el año pasado impulsaban en el Congreso la Ley de Seguridad Interior del Presidente Peña Nieto y la bancada del PRI, ...
|
![]() POLÍTICOS
Enrique D. Sánchez Díaz
enriquesanchezafn@gmail.com
TIJUANA BC 18 DE FEBRERO DE 2019 (AFN).- LEONEL GODOY RANGEL dio a conocer quiénes serán candidatos a alcaldes, síndicos y diputados, indicando que por Tijuana ...
|
![]() POLITEIA
Por: Javier Iván Maldonado Preciado
javiermalpre@gmail.com
TIJUANA BC 17 DE FEBRERO DE 2019.- Leonel Godoy, el delegado de MORENA en la entidad, convocó para este lunes 18 de febrero a los aspirantes a la alcaldía de ...
|
![]() LEER ENTRE LÍNEAS
Por: Francisco Ruiz*
TIJUANA BC 17 DE FEBRERO DE 2019.- Quiero comenzar dedicando las siguientes líneas de agradecimiento a los miembros de la Agrupación Política de Baja California, así como a los ...
|
![]() Cuenta voces
Por: Armando Lares
TIJUANA BC 17 DE FEBRERO DE 2019.- Según datos de una encuesta publicada hoy en el portal de la casa encuestadora buendía & laredo y que por la información contenida en el documento, se ...
|